10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

¿Se puede escribir “Wasap”? Sí, y es lo que ahora recomiendan antes que WhatsApp

Además

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La RAE presentó un nuevo manual de estilo que apunta por primera vez a la escritura y comunicación digital sumando neologismos y consejos.

La Real Academia Española (RAE) presentó hoy el “Libro de estilo de la lengua española”, el primer título de estilo que realiza esa institución y cuyo objetivo es mejorar la forma en la que se habla y se escribe, especialmente en el mundo digital.

En sus páginas introductorias, el primer libro de estilo de la RAE dice que “nace para colaborar en la oferta de soluciones” tras registrar que “cada día consultan digitalmente el diccionario millones de personas. Cada día, también, centenares de hispanohablantes acceden al servicio de ‘Español al día’ que funcionan en las academias hermanas, para plantear sus dudas léxicas, gramaticales u ortográficas”.

En este sentido, la obra editada por Espasa es “enormemente útil” para el público en general, “no académico” como la gramática, la ortografía o el diccionario de la RAE sino un texto que reúne “píldoras de cuestiones gramaticales y ortográficas”, señaló durante la presentación el coordinador de la obra y director honorario de la RAE, Víctor García de la Concha, según informó Efe.

Algo novedoso del primer manual de estilo, que también tendrá su versión digital, es el capítulo “Escritura y comunicación digital”, donde analizan “los elementos de apoyo, emoticonos y otros reflejos de la oralidad, así como los neologismos, préstamos y extranjerismos, se estudian en detalle el correo electrónico, las páginas web, el periodismo digital, los chats, los guasaps y la mensajería instantánea, y, en fin, el complejo fenómeno de las redes sociales”.

Entre los ejemplos que citaron apareció la palabra “Wasap”, una castellanización que desde la REA afirman que es mejor que decir Guasap.

El diario El País cita a las autoriades de las RAE con otros ejemplos válidos en la comunicación digital como lo son las abreviaciones. Un ejemplo es “tqm”(te quiero mucho) y hasta “es aconsejable” poner un asterisco a continuación de una palabra mal escrita, para rectificar: “¿Bamos a comer?” *vamos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con imágenes de las cámaras de...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento Rosario, luego de que se...

Artículos relacionados