10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Continúa represión a protestas en Chile

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...
La ONU condenó el uso excesivo de la fuerza durante las protestas y expresó su preocupación por los abusos contras menores registrados en el país.

 

 

Miles de personas manifestaron este viernes en la Plaza Italia de Santiago, capital de Chile, en una nueva jornada de protestas contra las políticas implementadas por el presidente Sebastián Piñera.

El monumento al general Baquedano ubicado en la plaza se ha convertido en un símbolo de las protestas, que ha concentrado a diversas organizaciones sociales por más de 20 días.

Pese a ser una manifestación pacífica, las fuerzas de Carabineros (policía militar) reprimió a las personas violentamente con gases lacrimógenos, lo que ha ocasionado varios lesionados tras las jornadas.

 

 

Por su parte, la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó el uso excesivo de la fuerza y expresó su preocupación por los abusos contras menores, tortura física y violencia sexual, referidos en los informes recibidos por los investigadores que integran la misión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el país.

En un comunicado, los expertos del organismo internacional agregaron que “el Gobierno de Chile tiene la obligación no solo de respetar los derechos humanos, sino de proteger a las personas”.

En un comunicado, los expertos del organismo internacional agregaron que “el Gobierno de Chile tiene la obligación no solo de respetar los derechos humanos, sino de proteger a las personas”.

De acuerdo con el organismo internacional, el Gobierno debe permitir que las protestas transcurran y aislar a los que recurran a la violencia.

El documento también resalta que la violencia “nunca” puede ser respuesta a las demandas sociales y políticas de las personas. Asimismo, tienen evidencia sobre la forma en que se usaron las armas no letales y el número de heridos..

Los investigadores internacionales, quienes han mantenido permanente contacto con las autoridades chilenas, manifestaron su voluntad de determinar las responsabilidades en casos de violaciones de los derechos humanos, particularmente, aquellas cometidas por agentes del Estado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados