10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Un 12 de octubre en la voz de sus protagonistas

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

El jueves 31 de octubre, y con motivo de la conmemoración del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina, en el Aula del Instituto de Educación Superior (IES) N° 9 de Villa Minetti se vivió una valiosa jornada para reflexionar sobre la historia y realidades de los pueblos originarios de la región y el país. Con la presencia del grupo de mujeres Mapik de la comunidad Mocovi Pedro José de Tostado, que compartieron su experiencia como organización de mujeres originarias. Además un gran aporte teórico y artístico de estudiantes de segundo año de Educación Primaria.

La jornada estuvo dirigida a estudiantes y profesores que con mucho respeto escucharon y pudieron hacer preguntas y conversar con las representantes del grupo Mapik. Ellas, emocionadas, pudieron contar las actividades que realizaron, mostrar sus producciones y exponer audios y videos de difusión.

El grupo Mapik viene desarrollando actividades en el marco de un proyecto del Fondo de Mujeres del Sur, de fortalecimiento de Defensoras Ambientales, y pudieron compartir sus reflexiones en torno a la necesidad de proteger la naturaleza, y los problemas ambientales y sociales que genera el desmonte indiscriminado.

A su vez, las estudiantes demostraron un gran interés y dedicación en sus exposiciones, desarrolladas desde una mirada crítica y respetuosa de las culturas originarias. Demostraron también aptitudes artísticas, desplegando una intervención que incluyó literatura, pintura y expresión corporal en una presentación conmovedora.

Reconocimiento al equipo de profesores a cargo, Cristian Acosta, Claudia Armando y Aníbal Reyes, y al Aula del IES N°9 de Villa Minetti por hacer posible estos espacios donde se incrementa el conocimiento y el respeto a las culturas preexistentes al país.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados