10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Loma Negra: un conflicto sindical paró los hornos y peligra la provisión de cemento

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Se trata de la primera empresa cementera en el país. Este desabastecimiento impactará en la economía, que se venía recuperando tras la pandemia. 


Un conflicto entre el sindicato de trabajadores mineros AOMA y la empresa Minerar, que abastece la piedra necesaria para producir cemento, obligó hoy a la compañía Loma Negra a paralizar sus dos hornos en Olavarría, y en los próximos días deberá frenar los despachos de ese insumo clave para la construcción.

Loma Negra es la primera empresa cementera en el país, con aproximadamente el 45% de las ventas totales. Este desabastecimiento impactará en la economía, que se venía recuperando tras la pandemia, alertaron fuentes del sector. El conflicto y la suspensión de producción de cemento se dan en una de las plantas en Olavarría donde Loma Negra está realizando obras de ampliación, y en la cual la compañía está destinando 350 millones de dólares, la mayor inversión privada en la provincia de Buenos Aires.

Este hecho se produjo a pocos días de que el Gobierno nacional anunciara la decisión de monitorear el abastecimiento de materiales para la construcción, para asegurar el flujo a obras privadas y públicas. “El inminente desabastecimiento impactará en estas obras como, por ejemplo, la ampliación del Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires”, indicaron fuentes de la compañía. Las negociaciones entre AOMA y Minerar se iniciaron en la última semana de octubre e incluyeron una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación. La cartera conducida por Claudio Moroni dictó una nueva conciliación obligatoria el jueves último, pero el sindicato decidió no acatarla.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados