10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Telegram vuelve a disparar contra WhatsApp: “Nuestra app es un problema para Facebook”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Pavel Durov, fundador del mensajero, publicó una entrada en la que destierra mitos sobre su app y apunta los cañones contra la empresa de Mark Zuckerberg.

Recientemente los usuarios de WhatsApp encontraron un aviso en pantalla que informó acerca de las nuevas condiciones de uso de la app. Con esta movida, Facebook asegura su potestad para recopilar datos de aquella popular app. Aquellos que no acepten el pedido, no podrán seguir usando el servicio luego del 8 de febrero, tal como explicamos acá.

Los cambios en las condiciones de uso de WhatsApp generaron críticas, entre ellas la del empresario Elon Musk que recomendó pasarse a las filas de Signal, un mensajero reconocido por su enfoque en la seguridad y la privacidad.

Tras el consejo del CEO de Tesla, la base de usuarios de Signal se disparó. Y, al parecer, aquella no fue la única aplicación que se benefició del enojo que generó el pedido de WhatsApp: Telegram también sumó usuarios, asegura en una publicación el creador de aquella app, Pavel Durov.

Los mitos sobre Telegram
Durov es uno de los fundadores de Telegram, un mensajero que también promete mayores niveles de privacidad respecto a la propuesta de Facebook. Lanzada al ruedo en 2013, la app de mensajería superó recientemente los 500 millones de usuarios a nivel mundial. Está lejos de los más de 2 mil millones de WhatsApp, aunque su alcance es de veras amplio.

Durov asiduamente critica con dureza a los productos de Facebook. Anteriormente dijo que WhatsApp siempre será inseguro, que espía las conversaciones de los usuarios y que sus brechas son intencionales. “WhatsApp no sólo falla en proteger tus mensajes: esta aplicación se usa constantemente como un ‘caballo de Troya’ para espiar tus fotos y mensajes (…) ¿Por qué lo harían? Facebook ha sido parte de programas de vigilancia mucho antes de que adquiriera la plataforma”, acusó el empresario de origen ruso.30

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados