10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

La provincia coordinará controles contra el abigeato

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Hubo reunión con productores de 9 de Julio y San Cristóbal.

El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá; y el secretario de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Jorge Torelli, propusieron una serie de soluciones policiales para la interrupción del circuito criminal de animales. Dicha propuesta surgió en una reunión de análisis de escenarios delictivos con productores agropecuarios de los departamentos de San Cristóbal y 9 de Julio.

“El gobernador Omar Perotti dispuso un incremento de la capacidad de investigación de la Guardia Rural Los Pumas y la integración masiva de tecnología, drones y software para la vigilancia y la generación de pruebas que conduzcan a condenas firmes”, explicó Llumá.

Además, el funcionario informó que en la fecha fueron sumados 400 efectivos policiales recibidos del Instituto de Seguridad Pública (ISEP).

Los productores, representantes de sociedades rurales y organizaciones de productores vacunos, coincidieron en la necesidad de incorporación de tecnología para la vigilancia preventiva y lograr una intervención oportuna ante delitos complejos como el abigeato. Asimismo alertaron acerca la amenaza para la salud que implica el consumo de carne de animales que acaban de recibir medicamentos contra diferentes enfermedades.

“El denominado robo hormiga debe ser enfocado por la justicia como un eslabón de una cadena criminal mayor. No son simples hechos aislados. La dinámica delictiva, comienza en el carneado furtivo de animales, continúa en su comercialización clandestina. Su objetivo final es el lavado de activos” señaló Llumá.

El funcionario de seguridad realizó un informe de resultados de las tres grandes investigaciones sobre abigeato esclarecidas en los meses de enero y febrero por Los Pumas y la Agencia de Investigación Criminal (AIC): los casos Trionfetti/Tzoiriff (Ceres), el caso Asan (Tostado) y el más resonante, el del robo a Domingo Iannozzi (Vera) por el cual están detenidos el ex diputado provincial por la UCR Hernán Agú y su hijo Emilio.

“Antes de fin de marzo desarrollaremos capacitaciones con el MPA en talleres, de los que participarán también efectivos de la Policía de Seguridad Vial para reforzar los controles específicos en las rutas de la provincia contra el robo de vacunos, porcinos y equinos”, concluyó Llumá.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados