10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Cuánto cuesta construir una casa económica como las de Procrear

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El metro cuadrado cotiza alrededor de $100.000 y el precio final se acerca a los $5 millones; hace un año costaba casi la mitad


En julio de 2021, construir una casa económica como las que el Gobierno ofrece en su plan Procrear II como parte de su política de desarrollo territorial y habitacional cuesta cerca de los $4,9 millones. El modelo tipo tiene 51 m² y el valor de esta unidad cuesta casi $100.000, si se toman como referencia los precios publicados por el Banco Hipotecario en su esquema para viviendas como parte del plan anterior de financiamiento para autoconstrucción Procrear.

Según Reporte Inmobiliario, hace un año construir este tipo de casas costaba casi la mitad, ya que el metro cuadrado que hoy sale $94.634 para el módulo inicial, antes tenía un precio de $51.407. Por su parte, los créditos Procrear II ofrecen el acceso a un lote y un monto en pesos de $3,5 millones para la construcción.

Cómo son las casas y cómo se pueden ampliar
En los 51 m² de la unidad más básica, componen la unidad un estar comedor, cocina, baño y dormitorio. A esa estructura inicial se le pueden adicionar dormitorio y un baño adicional sumando un total de 16 m² por poco más de $1 millón.

En caso de tener la voluntad de agregar un tercer dormitorio, la tercera ampliación costaría $670.890 para sumar los 11 m² adicionales, suponiendo que la vivienda se ubica en una localización suburbana del GBA y cuenta con la provisión de gas natural, agua corriente, cloacas y electricidad. El modelo de módulo con las dos ampliaciones extra podría llegar a una superficie total de 78 m², elevando el costo total a $6,5 millones, sin contar el valor del terreno.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados