10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

La Mesa de Enlace se reúne con los eslabones de la cadena cárnica por las exportaciones

Además

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado...

Las entidades del agro recibirán a los diferentes actores del sector para analizar la situación actual.


La Mesa de Enlace continúa con los trabajos para avanzar en una negociación con el Gobierno y destrabar las exportaciones de carne. Las cuatro entidades entienden que aún no es momento de romper e ir a un paro, sino de sentarse a dialogar.

Para ello, las entidades convocaron a todos los eslabones de la cadena de la carne a una reunión en los establecimientos de la Sociedad Rural. Se espera que estén los principales damnificados del conflicto, incluso el gremio de los trabajadores.

El encuentro será en horas del mediodía, permitirá a la Mesa de Enlace y al resto de los actores abordar el escenario actual. Cabe destacar que la semana pasada el ministro de Desarrollo Productivo presentó un boceto de plan ganadero al Consejo Agroindustrial Argentino.

Los diferentes actores esperan que, tras el encuentro de este miércoles, surja un reclamo con cuerpo y que llegue a oídos del Presidente. En principio, el objetivo de la reunión no es que salga una medida de fuerza.

Plan ganadero

El jueves pasado, el ministro Kulfas elevó al Consejo Agroindustrial un esquema de trabajo que marca los principales puntos del plan. Los representantes del CAA se comprometieron a analizarlo.

En este sentido, el plan propone propiciar el incremento de la implantación de pasturas, verdeos y forrajes conservados y su aprovechamiento, ley para la ganadería de zonas áridas y semiáridas, financiamiento para infraestructura intrapredial orientada al manejo del rodeo, la mejora en la oferta forrajera, la sanidad animal y la adquisición de semovientes.

Además, esta iniciativa propone un incremento del Agregado de Valor en origen, desarrollo de infraestructura rural comunitaria, incorporación de tecnologías y mejoras en la comercialización. Desde el sector agropecuario le bajaron el tono a esta presentación y señalaron que para que haya un plan ganadero las exportaciones deben estar abiertas.

Precio de la carne

Julio cerró con una desaceleración en los precios de la carne. Según el IPCVA, las mismas casi cayeron un 1 %. Por su parte, el INDEC mostró una suba del 0,4 %.

Kulfas en declaraciones radiales aseguró que la apertura de las exportaciones estaba sujeta al avance de los precios. Desde el sector, esperan que este número permita al Gobierno modificar el cierre. Cabe destacar que se sumó un cupo de exportaciones de carne kosher.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará por octavos de final ante...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado en las cuentas de los...

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro amistoso ante ante EEUU y...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Artículos relacionados