10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Argentina declara la alerta sanitaria por el avance de la Peste Porcina Africana

Además

Boca se enfrentará a Independiente del Valle en el repechaje de la Sudamericana

  Boca Juniors conoce a su rival en el repechaje de la Copa Sudamericana: Independiente del Valle de Ecuador. La...

Alerta del Banco Mundial: Argentina, único líder del agro con caída en exportaciones

  El Banco Mundial emitió un informe alarmante sobre la situación del sector agroalimentario en Argentina, resaltando que es el...

Épico show de Duki en el Santiago Bernabéu frente a 65 mil fanáticos

El sábado pasado, Duki deslumbró a una multitud de aproximadamente 65 mil personas en el estadio Santiago Bernabéu del...

A través del Boletín Oficial, el Senasa informó se detectaron focos de infección en Haití y en República Dominicana; aseguran que el virus tiene potencial de propagación.


El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) avanza en Haití y República Dominicana. En el último tiempo se detectaron focos de infección y señalan que la enfermedad se puede propagar a todo el continente americano.

Ante esta situación, Argentina declaró la alerta sanitaria para todo el país. De esta manera, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria tendrá un rol fundamental para evitar el ingreso del virus al país.

La declaración de la alerta le asigna a este organismo nuevas facultades para propiciar normas complementarias que dispongan medidas de prevención extraordinarias para disminuir el riesgo de ingreso y potencial diseminación del PPA en el país.

Por otra parte, la Resolución 564/2021 establece nuevas acciones técnico-administrativas adicionales. Además, se facultó a la Dirección General Técnica y Administrativa para acelerar o facilitar la provisión de recursos con la eficacia de los procesos de respuesta inmediata en el estado de alerta.

Peste Porcina Africana

La peste porcina africana (PPA) es una de las enfermedades más devastadoras que afecta a los cerdos. “Altamente contagiosa, se asocia con un virus del género Asfivirus”, informó el Senasa.

Por este motivo, se establecieron infracciones que en caso de constatarse el incumplimiento habrá sanciones. Cabe destacar que Argentina reforzó los controles ante los primeros casos de PPA en América.

El Senasa informó que se intensificaron las tareas en fronteras, puertos y aeropuertos. Cabe señalar que no se autoriza el ingreso de mercancías porcinas capaces de vehiculizar el virus de PPA desde países donde la enfermedad está presente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Boca se enfrentará a Independiente del Valle en el repechaje de la Sudamericana

  Boca Juniors conoce a su rival en el repechaje de la Copa Sudamericana: Independiente del Valle de Ecuador. La...

Alerta del Banco Mundial: Argentina, único líder del agro con caída en exportaciones

  El Banco Mundial emitió un informe alarmante sobre la situación del sector agroalimentario en Argentina, resaltando que es el único país líder en este...

Épico show de Duki en el Santiago Bernabéu frente a 65 mil fanáticos

El sábado pasado, Duki deslumbró a una multitud de aproximadamente 65 mil personas en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en Madrid, España,...

Estudiantes finalizó su participación en la Copa Libertadores con un empate ante Gremio

En un partido sin repercusiones en la tabla de posiciones, Estudiantes empató 1-1 contra Gremio en un duelo pendiente de la Copa Libertadores. Aunque...

Autos usados: Mayo marca récord en ventas con precios a la baja

El mercado automotor celebró en mayo un aumento significativo en las ventas de vehículos usados, con un total de 150.964 unidades comercializadas, un incremento...

Artículos relacionados