10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Por primera vez en su historia la Sociedad Rural de Rosario será presidida por una mujer

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Se trata de María Soledad Aramendi de 43 años, productora de Villa Cañás. Participó activamente del movimiento Campo más Ciudad que surgió en 2019 durante la campaña del Si Se Puede para la reelección de Macri.


En cuanto a la situación actual del sector, la flamante presidenta de la Rural consideró que el atraso cambiario genera mayores pérdidas que las mismas retenciones a las exportaciones y sostuvo que el gobierno debería ir hacia la unificación de la cotización del dólar, ya que “si el trigo cotiza en el mundo a 334 dólares la tonelada, un productor argentino recibe 114 y eso es muy malo”.

Para Aramendi, es fundamental que el productor agropecuario se aggiorne a los nuevos tiempos, no es suficiente trabajar tranqueras adentro sino es urgente participar en las instituciones. Propone potenciar el armado político “porque el campo debe generar sus representantes como lo hacen otros sectores. En Brasil, por ejemplo, tienen una masa de legisladores muy importantes“, señaló.

María Soledad Aramendi destacó al necesidad de educar a la sociedad con la verdad contra las ideologías que tergiversan la realidad en referencia a las campañas que llevan adelante grupos ecologistas que cuestionan duramente el uso de agrotóxicos.

En ese sentido, agregó que “los agrotóxicos no existen, en el campo usamos productos fitosanitarios que con el avance de la ciencia cada vez son menos tóxicos, por eso necesitamos salir a explicarle a la sociedad sobre las buenas prácticas agrícolas y ganaderas que tenemos los productores porque la tierra es nuestro capital y la cuidamos”, argumentó la flamante presidenta y agregó que “las campañas sobre agroecología son posicionamientos ideológicos y necesitamos salir con la verdad”.

La presidenta conminó a los productores a tener mayor incidencia en cada comuna, municipio y legislaturas ya que el discurso de la antipolítica los ha alejado de esos espacios de decisión y es necesario recuperarlo porque hoy el campo ni siquiera apoya financieramente a sus lobistas.

Por primera vez en sus 126 años de historia, una mujer preside la Sociedad Rural de Rosario. El inicio de María Soledad Aramendi en la actividad se concretó cuando se hizo cargo del campo familiar a los 20 años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados