26.5 C
Santa Fe
sábado, enero 18, 2025

Bayugar: “Creo que no comenzarán las clases”

Además

Primera Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

La 37ª edición del Festival Folklórico de Guadalupe comenzó anoche con una emotiva apertura que tuvo lugar en la...

Premian a perfumista argentino que busca sintetizar el “Oro Negro” para evitar la tala de árboles

El perfumista Lucas Fierro, de Bernal, será premiado en Francia por su investigación sobre la síntesis del Oud, el...

Renovar el vestidor, un lujo: la ropa en Argentina es hasta un 35% más cara que en países vecinos

Comprar ropa en Argentina se ha vuelto cada vez más difícil para el bolsillo. Un informe de Fundar revela...

Lo indicó el secretario general de SADOP, Pedro Bayugar. Los docentes votan las mociones tras el rechazo de la oferta salarial brindada por el gobierno provincial.


Tras la reunión paritaria llevada adelante entre las autoridades provinciales y los gremios docentes, los representantes de los trabajadores rechazaron la oferta salarial.

La misma consta de un incremento del 41,7%, dividido en cuatro tramos hasta septiembre, con un primer pago del 17,5% más tres cuotas de 8,08% repartidas entre junio, agosto y setiembre, más revisión en ese último mes.

Ante esta situación se plantearon distintas mociones que son votadas por los docentes en toda la provincia.

En diálogo con Radio EME,  el secretario general de SADOP, Pedro Bayugar, indicó que “el análisis lo hicimos delante de los funcionarios al momento que nos hicieron la oferta y que nos dijeron que era inmodificable”.

Bayugar sostuvo que “lo único que admitieron modificar es que, en la propuesta inicial, decía que en octubre iban a revisar la situación económica financiera y, como en el orden nacional dice en septiembre, admitieron cambiarla a septiembre, pero todo lo demás no se pudo modificar”.

En este sentido, el titular de SADOP destacó que “seguramente ya hay un conflicto instalado, de alguna forma se tendrá que resolver y seguiremos adelante con el proceso escolar con conflicto o sin conflicto”.

A su vez, Bayugar explicó que “en el 2020 tuvimos el salario congelado, además tuvimos dos incrementos no remunerativos, que ahora empezamos a reparar eso, en cuanto a calidad salarial, porque hoy vamos a recomponer un 30% de las sumas no remunerativas percibidas en agosto y diciembre del 2020”.

Por último remarcó que “no creo que comiencen las clases el próximo miércoles”.

Escuchá la entrevista completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Primera Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

La 37ª edición del Festival Folklórico de Guadalupe comenzó anoche con una emotiva apertura que tuvo lugar en la...

Premian a perfumista argentino que busca sintetizar el “Oro Negro” para evitar la tala de árboles

El perfumista Lucas Fierro, de Bernal, será premiado en Francia por su investigación sobre la síntesis del Oud, el “oro negro” de la perfumería....

Renovar el vestidor, un lujo: la ropa en Argentina es hasta un 35% más cara que en países vecinos

Comprar ropa en Argentina se ha vuelto cada vez más difícil para el bolsillo. Un informe de Fundar revela que la ropa es hasta...

“Duro como paquete de pastilla”: Franco Colapinto bailó con Bizarrap y demostró que ser piloto es lo suyo

Franco Colapinto volvió a ser noticia al bailar con Bizarrap en TikTok. Junto al productor musical, el piloto mostró su lado más relajado. El...

Triunfo agónico: River venció 2 a 1 a Universidad de Chile

River Plate comenzó el 2025 con una victoria sobre Universidad de Chile, 2 a 1, en un amistoso disputado en Concepción. Manuel Lanzini abrió...

Artículos relacionados