10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial 2022

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

La propuesta se trata de un aumento general de 46%, escalonado en cuatro tramos (22% en marzo, 8% en mayo, 8% en agosto y 8% en septiembre) y con posibilidad de revisión.


Los gremios de la Administración Central, ATE y UPCN, aceptaron la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial, que se trata de un aumento general de 46%, escalonado en cuatro tramos (22% en marzo, 8% en mayo, 8% en agosto y 8% en septiembre) y con posibilidad de revisión.

En UPCN este jueves se realizó la votación, donde votaron el 78% de los afiliados. Un 62 % votó por la aceptación a la propuesta, mientras que, Un 38 % votó por la negativa a la propuesta.

Por su parte, los resultados de la votación en ATE fueron:

Salud: Aceptación: 72% – Rechazo: 28%
Asistentes Escolares: Aceptación 68% – Rechazo: 32%
Administración Central: Aceptación: 62% – Rechazo: 38%
Desarrollo Social: Aceptación: 83% – Rechazo: 17%

Los puntos más importantes de la propuesta aceptada son:

  • Un 46 % de aumento, en cuatro tramos: el primer aumento será del un 22 % para marzo, el segundo tramo en el mes de mayo del 8%, el tercer tramo en el mes de agosto del 8% y el el cuarto tramo en el mes de setiembre de 8%.
  • Además, incluye la cláusula de Revisión para el mes de Septiembre teniendo en cuenta la evolución de la inflación y del salario.
  • Se contempla el traslado en los mismos términos a Jubilados y Pensionados y a Suplentes e Interinos
  • la propuesta se completa con un incremento del Suplemento Asistencial Hospitalario para el Sector Salud y Desarrollo Social: El porcentaje de cálculo actual del 20% sobre el Sueldo Básico se incrementa al 100% y el que está establecido en un 80% se incrementa al 200%. Además, crear un “Adicional por Capacitación Superior” para los/as Licenciados/as en Enfermería que contempla una suma remunerativa y no bonificable de $ 8.500
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados