10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Costamagna: “Es una medida de altísimo impacto para la provincia y para miles de productores”

Además

Raquel Chan fue reconocida con el Premio al Valor Criollo

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañó en Agroactiva 2024 la entrega del...

Inauguraron nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos a Ciudad Universitaria

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el rector de la Universidad Nacional del...

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano

El periodista Jorge Lanata sufrió esta tarde un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano. Su mujer, Elba Marcovecchio,...

El ministro de la Producción de la provincia de Santa Fe consideró en Radio EME que “la medida anunciada por la Nación es una señal negativa para el sector productivo”. 


El gobierno de la Nación anunció la suspensión del Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para las exportaciones de harina y aceite de soja, entre otras posiciones arancelarias de la oleaginosa, según informó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

La subsecretaria, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, comunicó este domingo al sector exportador que “a partir de la fecha y hasta nuevo aviso el Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior que involucre las exportaciones de las siguientes posiciones arancelarias quedará suspendido a todos sus efectos”.

Posteriormente, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó a través de su cuenta de Twitter su desacuerdo a la medida nacional. “Suspender las exportaciones de harina y aceite de soja para incrementar las retenciones seria un error; un retroceso al desarrollo de agregado de valor”, aseguró el mandatario.

Por su parte, el ministro de Producción provincial, Daniel Costamagna, consideró en Radio EME que “se trata de una medida de alto impacto” para el territorio santafesino. “Es una medida de altísimo impacto para la provincia y para miles de productores. Especialmente para este complejo industrial que genera miles de puestos de trabajo”, señaló.

A su vez, sostuvo: “Uno no entiende del todo el porqué se toman estas medidas. Nos da la sensación que no se analiza y consensúa, y no se ve el perjuicio que puede tener dentro del arco productivo”. 

Además, el funcionario lamentó: “Es una pena. El crecimiento de la actividad agroindustrial es realmente muy importante para nuestra provincia. Es una cuestión que no tiene lógica y es poco con lo que puede ayudar”.

Por último, Costamagna aseguró: “La medida es algo que no es bueno. Es una señal muy mala para el sector productivo”

Escuchá la palabra de Daniel Costamagna en Radio EME: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Raquel Chan fue reconocida con el Premio al Valor Criollo

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañó en Agroactiva 2024 la entrega del...

Inauguraron nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos a Ciudad Universitaria

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, inauguraron...

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano

El periodista Jorge Lanata sufrió esta tarde un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano. Su mujer, Elba Marcovecchio, aseguró que se encuentra bien...

Por Radio EME: Unión recibe a San Lorenzo con pretensiones de subirse a lo alto del torneo

Unión y San Lorenzo se enfrentarán este sábado, desde las 16, en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional 2024. El Tatengue recibirá en...

Con sorpresas, Lionel Scaloni confirmó la lista de la selección argentina para la Copa América

Lionel Scaloni hizo el corte definitivo y dejó armado el grupo de 26 jugadores que peleará por defender el título de campeón en la Copa...

Artículos relacionados