10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Netflix y TikTok suspendieron parte de sus servicios en Rusia tras la invasión a Ucrania

Además

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una...

Ambas compañías se suman a la lista de empresas que cancelan o modifican su contenido para los usuarios rusos.


En medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Netflix y TikTok se sumaron a la lista de empresas que suspendieron o modificaron su contenido para los usuarios rusos. Fue el domingo pasado cuando las compañías dieron a conocer la decisión.

El motivo de la suspensión del servicio de streaming es debido a la invasión rusa en Ucrania. Previo a esta decisión, Netflix ya había resuelto dejar de producir nuevos contenidos en Rusia y se había negado a incluir canales de propaganda gubernamentales.

“Dadas las circunstancias en el territorio, decidimos suspender nuestro servicio en Rusia”, declaró un representante de Netflix para la revista Variety. Sin embargo, no dieron más información sobre la cancelación.

Por su parte, TikTok informó mediante la red social Twitter cuáles serían los cambios que tendría la aplicación en Rusia. La empresa señaló que los usuarios rusos fueron bloqueados para publicar videos y ver videos que hayan sido compartidos desde otra parte del mundo. Sin embargo, el servicio de mensajes internos continuará funcionando.

También, TikTok declaró que el motivo de esta suspensión sería la posición del gobierno ruso en contra de las redes sociales. “A la luz de la nueva ley contra «noticias falsas» que ha aplicado Rusia, no tenemos otra opción que suspender la publicación de contenido y las transmisiones en vivo mientras evaluamos las implicaciones de esta ley”, explicaron en sus redes sociales.

Anteriormente, empresas como Visa, Mastercard, American Express, Samsung, Apple, Microsoft, Intel y Dell ya habían tomado decisiones similares en cuanto a la suspensión de sus servicios en Rusia.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Por Radio EME: Colón se mide ante Deportivo Madryn en condición de visitante

Este domingo, Colón tiene un importante desafío frente a Deportivo Madryn en el estadio Abel Sastre a las 15:10, donde buscará consolidarse como líder...

Artículos relacionados