10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

Empeora el estado de salud del Patón Bauza

Además

Fiesta de las Colectividades: Efraín Colombo, el indio Lucio Rojas y Los Palmae

El próximo domingo 30 de junio, vecinos de Ceres y la región nos reuniremos en el Escenario del Centenario...

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede...

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

El estado de salud del “Patón” Bauza se complicó en las últimas semanas y según comentaron allegados suyos ya está en un punto de “no retorno”.


El estado de salud del ex entrenador de la Selección argentina Edgardo Bauza, quien sufre el mal de Alzheimer, está en un punto de “no retorno”, según indicó un dirigente de la Liga de Quito de Ecuador, donde el Patón es ídolo.

“A veces lo llamo. Ahora es difícil, no hay retorno”, aseguró Esteban Paz, dirigente de la Liga de Quito, club con el cual Bauza fue campeón de la Copa Libertadores en 2008, único título continental de un conjunto ecuatoriano. Bauza, cuya esposa es ecuatoriana, está radicado en Quito desde 2019, tras su último paso por el fútbol argentino, en donde dirigió al equipo de Rosario Central que ganó la Copa Argentina.

“En Rosario Central ya fue más evidente, por eso terminó regresando a Ecuador. Ahora está radicado acá. Intentamos, hace dos años, antes de la pandemia, que esté en el complejo, que sea un asesor deportivo del club. Lo fue por tres semanas, iba a ayudarnos, estaba Pablo Repetto de técnico”, explicó Paz a un portal argentino.

Bauza se retiró en octubre del año pasado de la dirección técnica y en un comunicado a través de las redes sociales su familia explicó que se debía a “estrictas razones de salud”.

“Los motivos de mi decisión responden estrictamente a razones de salud. Entendí y acepté que, para mi propio bienestar y para el de mi familia debía apartarme del trabajo que me apasiona y con el que conviví durante tantos años, luego de mi etapa de futbolista”, señaló el escrito y tiempo más tarde se supo que sufría el mal de Alzheimer.

Al saberse esta situación de Bauza, los hinchas de San Lorenzo colgaron varias banderas el sábado pasado en el clásico frente a Independiente apoyando al ex director técnico: “Patón, Boedo está contigo” o “Fuerza Patón”.

A su vez, el dirigente de la Liga de Quito recordó que en su último paso por la institución vieron “cambios de personalidad” y añadió: “Empezó a opacarse la personalidad de Edgardo, a tal forma que decidió no ir más”. “Fueron pocas las veces que pudimos conversar, a veces lo llamo. Ahora es difícil, no hay retorno. Pero siempre hay cariño, hay una historia que nos contó y nos ayudó a escribir”, puntualizó.

En su carrera como jugador Bauza estuvo en Rosario Central, donde convirtió 99 goles, y ganó los torneos de 1980 y 1987, y también jugó en el fútbol mexicano y en la Selección argentina, e incluso integró el plantel albiceleste en el Mundial de Italia 90.

Como técnico salió campeón de la Copa Libertadores con Liga de Quito (2008) y San Lorenzo (2014), además de conseguir el título de Copa Argentina (2018) con Rosario Central, y también dirigió en Vélez (2001-02), Colón (2002-2006), San Pablo (2016), y las selecciones de Argentina (2016-17), Emiratos Árabes y Arabia Saudita, ambas en 2018 antes de su última etapa en Rosario Central.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fiesta de las Colectividades: Efraín Colombo, el indio Lucio Rojas y Los Palmae

El próximo domingo 30 de junio, vecinos de Ceres y la región nos reuniremos en el Escenario del Centenario...

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede del Ministerio de Trabajo en...

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo provincial, es el objetivo central...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Artículos relacionados