26.5 C
Santa Fe
miércoles, enero 22, 2025

Este 1º de agosto se celebra el tradicional ritual de la caña con ruda

Además

El Municipio mejora la infraestructura en la zona de boliches sobre la ruta 168

La Municipalidad de Santa Fe realiza trabajos en la zona de boliches sobre la ruta 168. Buscan mejorar la...

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda para postergar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía convocó a un canje voluntario de deuda con el objetivo de postergar parte de los...

El Gobierno busca aprobar la eliminación de las PASO en Diputados el 6 de febrero

El Gobierno intenta aprobar la reforma electoral en Diputados el 6 de febrero. El proyecto incluye la eliminación de...

Como todos los años, los santafesinos aprovechan la ocasión y visitan el histórico almacén del paraje Chaco Chico de Monte Vera para beber los tradicionales tres sorbos de caña con ruda, para “espantar todos los males”. 


Cada 1 de agosto, Día de la Pachamama, es tradición en Argentina beber caña con ruda, bajo la creencia de que con este ritual se atraen la salud y la suerte y se alejan la envidia y los maleficios.

El ritual que acompaña esta celebración es beber en ayunas siete o tres sorbos. La tradición nace de los pueblos guaraníes, en Corrientes y Misiones, quienes durante el invierno consumían esta bebida para prevenir enfermedades.

Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

En Santa Fe hay un rincón donde esta tradicional festividad se torna muy especial. Se trata del “Almacén Verona”, ubicado en el paraje Chaco Chicco de Monte Vera. Es un clásico punto de la gastronomía santafesina que abre sus puertas desde muy temprano para realizar este “ritual sagrado”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme)

Los vecinos de la zona se acercan anualmente para  beber caña con ruda, el preparado que, según la tradición, ayuda a “espantar” los males del invierno.“Nosotros celebramos este día. Hay mucha gente que viene de años y desde muy temprano. Cada uno tiene su tradición y vienen a tomar cuanto quieren”, destacó Jesús Valetti, dueño del tradicional local, en el móvil de Radio EME. 

A su vez, precisó que este año la demanda tuvo más 2.100 litros realizados de caña con ruda. “Cada vez esto es más y más grande”, remarcó.

Un poco de historia

Los pueblos reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

La tradición nace porque en agosto se producían grandes lluvias que, sumadas al frío del invierno, causaban muchas muertes en la población y en el ganado.

La costumbre dicta que hay que tomarlo el 1 de agosto. Sin embargo, aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 15 de ese mes.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Municipio mejora la infraestructura en la zona de boliches sobre la ruta 168

La Municipalidad de Santa Fe realiza trabajos en la zona de boliches sobre la ruta 168. Buscan mejorar la...

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda para postergar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía convocó a un canje voluntario de deuda con el objetivo de postergar parte de los pagos en pesos correspondientes a...

El Gobierno busca aprobar la eliminación de las PASO en Diputados el 6 de febrero

El Gobierno intenta aprobar la reforma electoral en Diputados el 6 de febrero. El proyecto incluye la eliminación de las PASO, pero aún falta...

El intendente Poletti postergó la decisión sobre el aumento del boleto de colectivo en Santa Fe

    El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, aún no confirmó el aumento del boleto de colectivo en la ciudad. Las empresas de transporte...

Dengue: aún no hay casos notificados en la ciudad de Santa Fe

En lo que va de la temporada 2024-2025 (SE31/2024 hasta la SE2/2025), se notificaron en Argentina 23.449 casos sospechosos de dengue en el Sistema...

Artículos relacionados