21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

El sur santafesino reclama por una “urgente” Ley de Humedales

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Intendentes y presidentes comunales del sur de Santa Fe firmaron un reclamo por “las dilaciones especulativas” para el tratamiento de la legislación en el Congreso de la Nación. “No podemos aguantar más este flagelo que se le está haciendo al ambiente”, expresó Alberto Ricci, jefe municipal de Villa Gobernador Gálvez, en Radio EME. 


La preocupación por los incendios desatados en el Delta de Paraná continúa creciendo día a día, en un contexto de sequía y bajante extraordinaria. En algunos sectores costeros de la provincia de Santa Fe que limitan en la zona de islas entrerrianas se ha notado una importante presencia de humo que cada vez es más notoria dentro de las áreas urbanas.

Un hecho que afecta a la salud de la población y las autoridades tomaron la decisión de reclamar medidas inmediatas ante este panorama.

En total, un grupo de 18 jefes de estado santafesinos compuesto por intendentes y presidentes comunales de la costa del Paraná firmaron un reclamo por “las dilaciones especulativas” para tratar la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación.

En diálogo con Radio EME, Alberto Ricci, intendente de Villa Gobernador Gálvez, señaló: “Desde que arrancamos esta lucha venimos haciendo múltiples acciones en favor a los habitantes de la costa oeste del Río Paraná. Desde Santa Fe hasta Villa Constitución venimos sufriendo quemas en la zona de islas entrerrianas, y realmente nos afecta mucho. No sólo al desastre ambiental, sino a la salud de los habitantes”.

Además, remarcó: “Esto no para. Nosotros venimos pidiendo que el gobierno nacional y la justicia federal intervengan. Que la corte suprema nos atienda, más allá que ellos dictaminaron que estaban prohibidas las quemas. Y la Ley de Humedales que se enfrío y no sabemos si se va a tratar en comisión”.

En tanto, Ricci expresó: “Nosotros decimos basta y que nos dejen de tomar el pelo los legisladores. Hay que sacar una ley de Humedales pensando en la ecología y en el futuro. Tiene que tratarse y salir. No podemos aguantar más este flagelo que se le está haciendo al ambiente”.

Por otra parte, criticó al estado nacional y a los legisladores: “Hay mezquindades y cada uno cuida su lugar. El gobierno de Entre Ríos estuvo dos meses para pedir ayuda. Los presidentes de bloque piden esperar un tiempo para tratar la ley de Humedales sin tiempo determinado”.

A su vez, afirmó: “Decimos basta. Nosotros defendemos a los habitantes que padecemos el flagelo del humo y el futuro del ecosistema que tenemos en la provincia de Entre Ríos”. 

Por último, sostuvo: “Los intendentes y presidentes comunales de esta región estamos unidos en este reclamo por la ecología y la salud de las personas”. 

Escuchá la palabra de Alberto Ricci: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados