10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Los docentes privados solicitaron la nulidad de las nuevas pautas para la escuela secundaria

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Por presentar falencias legales y de imposibilidad de instrumentación, las seccionales Rosario y Santa Fe de Sadop presentaron una revocatoria por vía administrativa a la Circular N°4 que establece las condiciones de trabajo y evaluación para las escuelas secundarias. 


Sadop solicitó la nulidad de una circular sobre nuevas pautas para la escuela secundaria. El pedido lleva las firmas de los secretarios generales Martín Lucero y Pedro Bayúgar y está dirigida a Gregorio Vietto, Subsecretario de Educación Secundaria.

La presentación se sustenta en que el contenido de la misma “manifiesta un profundo desconocimiento de la dinámica propia de la docencia secundaria” y en sus artículos “no hay una sola indicación acerca de cómo se pueden llevar a cabo dos trayectos educativos diferentes en una misma aula, ni mucho menos cómo asegurar su cumplimiento”. Se afirma que la Circular es “absurda” en tanto ni siquiera considera los espacios disponibles en cada establecimiento: “se establecen algunos contenidos y tareas para alumnos de trayectoria sostenida y otros para quienes tuvieron trayectoria intermitente. Pero en la misma aula”.

“Los alumnos van a estar por estar”: los docentes privados rechazaron la extensión de las clases

La impugnación también refiere a los criterios de evaluación -o no- de cada alumno porque no se fija, por ejemplo, qué se hace con un alumno que no quiere cumplir las tareas que se le asignan pero está entre los que alcanzaron durante el año una “trayectoria sostenida”.

Por otro lado, se señala que “resulta notable que al mes de noviembre haya apenas cuatro circulares dictadas por esa Subsecretaría” porque tan bajo número “demuestra el nivel de preocupación por la Educación Media del funcionariado ministerial”.

Pero además de lo estrictamente escolar, la revocatoria incumple con aspectos jurídicos dado que pretende alzarse contra Decretos Provinciales (como el 817/1981) que regulan la educación secundaria, y contra Resoluciones de la propia Ministra. En ambos casos, la Circular no puede contradecir normas superiores.

En diálogo con Radio EME, Martín Lucero, titular de Sadop Rosario, señaló: “Terminar el ciclo lectivo el 23 de diciembre no nos genera un problema gremial porque los trabajadoras van a estar presentes. Sino que marcamos la incoherencia e hipocresía del Ministerio de Educación. El 30 de noviembre todos los docentes tienen que entregar las calificaciones. Luego vienen los procesos de recuperación”. 

A su vez, criticó: “Desde la cartera indican que los que no aprobaron las materias tienen que ir a recuperar. Mientras que los que aprobaron deberán asistir a talleres y rondas de convivencia. Pero la señora Ministra dijo que se extendían los días para recuperar clases. Sin embargo fue todo una mentira”. 

Por su parte, Lucero y Bayúgar sostienen que “esta Circular revela más una movida política, mediática, que una instrucción educativa seria y científica”.

Escuchá la palabra de Martín Lucero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados