10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Las montañas, que albergan el 80% de agua dulce mundial, están en riesgo

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Una investigadora del Conicet advirtió que la destrucción de estos ecosistemas, que ocupan el 27% del planeta, se debe a los avances de la minería.


Las montañas, que albergan entre el 60 y el 80% del agua dulce del mundo están “en riesgo” por el cambio climático y los avances de la minería. Esto lo advirtió una investigadora en el marco del Día Internacional de las Montañas que se conmemora este domingo. También, las Naciones Unidas eligió para fomentar su desarrollo sostenible.

“Todo lo que pasa en el valle, montaña abajo, depende de lo que ocurre y ocurrió meses atrás arriba de la montaña”, aseguró a Bibiana Vilá. Ella es investigadora superior del Conicet y representante en el Comité para el Desarrollo Sustentable de las Regiones Montañosas de Argentina. Además, explicó que el agua de las lluvias y del hielo que se derrite en las montañas “encauza en ríos”.

Por otro lado, la profesional destacó que debe “Quitarse la idea de que la montaña es hostil porque los pueblos han hecho cosas increíbles en ellas”. De hecho, las montañas, que ocupan el 27% de la superficie terrestre del planeta, albergan aproximadamente la mitad de la reserva de diversidad biológica del mundo. A su vez, son el hogar del 15% de la población, especialmente de comunidades indígenas.

Más allá de su grandeza, las montañas son ecosistemas vulnerables a eventos climáticos. Incluso se prevé que la capa de nieve, los glaciares y el permafrost en todas las zonas montañosas continúen disminuyendo en casi todas las regiones a lo largo del siglo XXI.

Fuente: Télam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados