10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La provincia licitó la contratación de un servicio para un relevamiento topográfico aéreo

Además

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Se trata de un sistema de tecnología de última generación. Se relevarán 1.400.000 hectáreas de los arroyos Cululú y Colastiné. La información se utilizará para el diagnóstico, diseño y planificación de obras.


El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizó la licitación para ejecutar un proyecto. Se trata de Relevamiento Plani-Altimétrico Aéreo con Tecnología LIDAR y Fotogramétrica (RGB, NIR) de Sistemas Hidrológicos de la provincia de Santa Fe. Está destinado a estudios hidrológicos e hidráulicos, comprendiendo dos etapas.

La cuenca del Arroyo Cululú, cuya superficie aproximada es de 845.000 hectáreas, y la etapa II abarca la cuenca del Arroyo Colastiné con 590.000 hectáreas. Para ambas etapas, la inversión provincial supera los $274 millones. El proyecto consiste en la obtención de la topografía del terreno, con un altísimo grado de detalle mediante la toma de fotografías y sensores LIDAR. De esta forma, áreas de los departamentos Belgrano, San Jerónimo, Castellanos, Garay, Iriondo, La Capital y Las Colonias serán estudiadas.

En tal sentido, el subsecretario de Desarrollo Hídrico y Comité de Cuenca, Mariano Diez, explicó que “Implementa herramientas de última generación. Es para la gestión integral del recurso hídrico, teniendo como objetivo el desarrollo sustentable, en función del desarrollo social y el componente ambiental”.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA

Seguidamente, Diez destacó que “la concreción de este relevamiento sentará las bases para una nueva forma de proyectar y planificar políticas públicas en el territorio”.

“También, será un insumo primordial para continuar con la delimitación de humedales. Además, servirá como información de calidad sobre la cobertura de bosques y flora nativa, aportando al conocimiento y a la investigación de nuestra región”, añadió el funcionario.

EL SISTEMA LIDAR

Esta tecnología Lidar consiste en un sensor que emite un rayo láser desde un avión y mediante éste se releva toda la información en el plano y en su altitud. Esto es un adelanto tecnológico muy importante para la provincia ya que, a modo de ejemplo, se pueden de esta manera detectar hasta canales de pequeña envergadura. Esto permitirá proyectar obras con el respaldo de un acabado conocimiento del funcionamiento hidrológico de cada cuenca.

Este relevamiento topoaltimétrico permitirá obtener un modelo digital del terreno con alta precisión, y además, estos datos se compartirán con otros ministerios como Producción y Ambiente y Cambio Climático, que podrá referenciar los distintos bosques y humedales; y también Catastro, entre otros organismos. Además este relevamiento se va a realizar en un tiempo muy breve comparado a si fuera hecho de manera tradicional, es decir, se va a relevar un área de 100 mil hectáreas en 5 meses, y luego se irá completando toda la provincia por etapas.

LAS OFERTAS

Para la etapa II, Cuenca del Arroyo Cululú, con un presupuesto oficial de $147.194.269,12, y un plazo de ejecución de 10 meses, se presentó la firma GENMAP S.A., que cotizó $221.266.785,59.

Para la etapa III, Cuenca del Arroyo Colastiné, con un presupuesto oficial de $ 127.597.608,27, y un plazo de ejecución de 8 meses, se presentó la firma GENMAP S.A., que cotizó $191.809.892,80.

PRESENTES

De la actividad participaron, también, el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, representantes de empresas y público en general.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Artículos relacionados