10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Paritaria Docente: AMSAFE y SADOP aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

En AMSAFE la diferencia entre aceptación y rechazo fue de tan solo 214 votos. En cambio, SADOP tuvo un 67% de aceptación entre sus votantes.

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Esta tarde los gremios de la paritaria docente, AMSAFE y SADOP aceptaron la propuesta paritaria del gobierno. En el caso de AMSAFE, la decisión se tomó por una mínima diferencia de 214 votos. En cambio, en SADOP, hubo un 67% de aceptación entre los votantes.

AMSAFE

“Amsafe aceptó la propuesta paritaria. Es el resultado de una asamblea que implicó un debate a lo largo y ancho de la provincia. Votaron 30.068 compañeros y por poco más de 200 votos triunfó la aceptación. Hay una valoración que implica un avance respecto al salario y las condiciones de salario, pero creemos que también se expresa una exigencia”, confirmó Rodrigo Alonso, Secretario General de AMSAFE, a Radio EME.

Los resultados finales arrojaron 15.0775 votos por la aceptación y 14.861 en rechazo. También hubo 123 votos en blanco y 9 nulos. Eso sobre 30.068 votantes en toda la provincia de Santa Fe por la Asociación de Magisterio de Santa Fe.

Por otro lado, Alonso detalló que “Pedimos el estricto cumplimiento del acta paritaria y el avance en otros temas como IAPOS y el modelo educativo. Es una aceptación pero con exigencias. El departamento Rosario y General López fueron los que más votos de rechazo aportaron”.

Departamentos que rechazaron ampliamente la propuesta en AMSAFE

Los docentes de Amsafé de los departamentos RosarioGeneral López, Belgrano y Caseros rechazaron por amplio margen el ofrecimiento salarial realizado por el gobierno provincial.

En el caso del departamento Rosario el rechazo a la propuesta salarial fue de más de un 74%. La moción que recibió mayor cantidad de votos fue la de un paro por 48 horas para el 15 y 16 de agosto y otro de 48 horas para la semana siguiente.

Por su parte, en General López el rechazo contundente. Fue de un 89.62%. Los docentes del departamento Belgrano también rechazaron el ofrecimiento (67.4%).

Escucha la palabra de Rodrigo Alonso en Radio EME:

SADOP

“Terminamos aceptando. Quedan algunas inquietudes y sugerencias, pero es parte de la libertad de opinar y los requerimientos de cada uno. Fue más holgado que AMSAFE, tuvimos un 67% de aceptación”, confirmó en conferencia de prensa por Radio EME el secretario general del SADOP, Pedro Bayúgar

Por otro lado, el gremialista confesó algunas de las dudas que se presentaron: “Una de las inquietudes son los tramos porque si bien el 25% es un buen porcentaje, después queda planchado mientras se supone que la inflación va a subir fuertemente. Pero, de alguna forma, la cláusula de revisión servirá para eso”.

Finalmente, Bayúgar confesó la estadística que les dieron por parte del gobierno y que juega a favor del mismo: “El gobierno nos respondió con una estadística que nos podrá gustar o no, pero desde febrero de 2020 a diciembre de este año hay una inflación del  683%. En los salarios docentes, el que menos se incrementó tuvo un 689% de aumento, hay un empate o hasta incluso superador. Podemos decir que de acuerdo a esta estimación, en principio, nos dejan unos puntos encima de la inflación”.

Escucha la palabra de Pedro Bayúgar en Radio EME:

Esta fue la propuesta salarial

La propuesta salarial que se realizó a todos los gremios por igual implica un aumento salarial del 51% hasta fin de año:

  • Agosto: 25%
  • Septiembre: 7%
  • Octubre: 7% (con cláusula de revisión)
  • Noviembre: 6%
  • Diciembre: 6 % (con cláusula de revisión)

Otra de las cuestiones planteadas en las negociaciones fue el aumento asignaciones familiares. La propuesta incluye que a partir del mes de agosto comenzarán a actualizarse algunas de ellas como: por nacimiento (de $600 a $6.100), adopción (de $6.000 a $37.000), pre-natal (de $780 a $5.000), por hijo (de $780 a $5.000) y por hijo con discapacidad (de $3.120 a $20.000).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados