10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Fortalecen la agenda de Energías renovables en Reconquista

Funcionarios del Ministerio de Ambiente presentaron programas energéticos a comerciantes y empresarios; visitaron el Tenis Club Reconquista, que recientemente se convirtió en usuario generador; y participaron de una capacitación en eficiencia energética.

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Funcionarios del Ministerio de Ambiente presentaron programas energéticos a comerciantes y empresarios; visitaron el Tenis Club Reconquista, que recientemente se convirtió en usuario generador; y participaron de una capacitación en eficiencia energética.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático avanza en la transición energética santafesina, con una serie de acciones que se llevaron a cabo esta semana en la ciudad de Reconquista, que incluyeron la presentación de programas energéticos a comerciantes y empresarios; una visita al Tenis Club Reconquista, que recientemente se convirtió en usuario generador; y una capacitación en eficiencia energética en la Universidad Tecnológica Nacional.

Al respecto, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, indicó que “hoy estuvimos realizando diferentes iniciativas para el sector académico, empresarial y deportivo, con el objetivo de seguir acercando las cuestiones ambientales al territorio y diseñando acciones específicas”.

A continuación, señaló: “Durante estos últimos años en la provincia de Santa Fe atravesamos cuatro grandes emergencias: la emergencia ígnea, la sequía, la bajante extraordinaria del río Paraná y la emergencia agropecuaria. Y todas estas emergencias tienen un denominador común que es la cuestión climática, la cuestión ambiental”.

“La temática ambiental en Reconquista se trabaja seriamente, no es un eslogan, por eso quiero destacar la articulación que venimos haciendo”, concluyó Blatter.

Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, se refirió a las obras que se concretaron para la adaptación al cambio climático en la localidad. “Por primera vez en la historia de nuestra ciudad estamos haciendo el Plan Integral de Desagües, que va a beneficiar a 40 mil vecinos. Son 900 manzanas que están siendo intervenidas”, subrayó.

Además, “se empezó a construir la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales; algo que parecía impensado”, concluyó.

EL DETALLE DE LAS ACTIVIDADES

En primer lugar, en la Casa del Bicentenario, se desarrolló una jornada de presentación de los diferentes programas en materia energética de la cartera ambiental a empresarios y comerciantes tales como Plan Renovable, Energía Renovable para el Ambiente y Sello Verde.

También, junto a las autoridades locales se hicieron entregas de kits de reciclaje educativos a las escuelas Superior de Comercio Nº 43, E.E.M.P.I. Nº 8113, lEducación Secundaria Orientada Nº 523, Nº 597 de barrio La Cortada y E.E.M. Nº 385 profesora Susana Maglione.

Además, las autoridades recorrieron las instalaciones del Tenis Club Reconquista, institución local que adquirió paneles solares a través del Programa Club Ambiental Solar y Educativo (CASE) y recientemente se convirtió en usuario generador mediante el Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA).

Por último, en la Universidad Tecnológica Nacional, se realizó una charla sobre eficiencia energética en el marco de la campaña “Cambiá el Foco”, destinada a estudiantes, que culminó con la entrega de focos led para los participantes y vecinos de la zona.

PROGRAMAS ERA, PLAN RENOVABLE Y SELLO VERDE

El Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) promueve las tecnologías de aprovechamiento de las fuentes renovables de energía disponibles en nuestro territorio, con el fin de alcanzar un triple impacto: social, ambiental y económico. Cabe destacar que la provincia de Santa Fe cuenta con más de 1000 usuarios generadores, liderando la generación distribuída de Argentina.

En tanto, el Plan Renovable es un plan crediticio creado por el gobierno de la Provincia de Santa Fe junto con el Consejo Federal de Inversiones para facilitar el acceso a las energías renovables a vecinos y vecinas, monotributistas, pymes y micropymes de la provincia de Santa Fe, impulsando la transición energética santafesina. El crédito está constituido por tres líneas, destinadas a la compra e instalación de sistemas solares fotovoltaicos en el marco del Programa ERA, de sistemas solares fotovoltaicos OFF-GRID y de bombeo solar y la compra e instalación de termotanques solares.

Por último, el programa Sello Verde es un instrumento de distinción para aquellas organizaciones que, además de cumplimentar la normativa ambiental vigente, realizan acciones que generan impactos positivos de índole ambiental, social y económica. Mediante el mismo, se busca reconocer empresas que promueven la conservación y restauración de la naturaleza, que fabrican productos que representen alternativas sostenibles a productos tradicionales de alto impacto ambiental o productos tradicionales implementando medidas de reducción de impactos. Es decir, se pone en valor el uso de energías renovables, medidas que promuevan la economía circular, la movilidad activa, medidas de gestión eficiente de los recursos, que incorporan el ecodiseño, entre otras iniciativas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados