10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Intenso debate entre candidatos a la gobernación de Santa Fe

A una semana de las elecciones, el radical Pullaro, el peronista Lewandowski, el libertario Bodoira y la izquierdista Deiana confrontaron sus ideas.

Además

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir...

Día del Arquero: por qué se conmemora hoy, 12 de junio, en Argentina

Como todos los años, este 12 de junio se conmemora el Día del Arquero en nuestro país. Conocé la...

Lionel Messi habló de su retiro y le tiró con datos a Mbappé

El rosarino habló sobre su despedida de las canchas y contó que ya decidió cuál será la última camiseta...

Con el foco en la seguridad y en la economía, los cuatro candidatos más votados en las PASO para la gobernación de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Unidos para cambiar Santa Fe; Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos; Edelmiro Bodoira, de Viva La Libertad, y Carla Deiana, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, desplegaron sus propuestas en un debate transmitido por la televisión local, con miras a los comicios provinciales del próximo domingo.

Los ejes rondaron sobre lo que se presumen son las problemáticas que más acucian a los santafesinos: el primero de ellos fue Seguridad y Justicia.

Al respecto, el radical Pullaro destacó su gestión como ministro entre 2015 y 2019: sostuvo que logró bajar los índices de criminalidad y arremetió contra la gestión del actual gobernado, Omar Perotti, a la que cuestionó por “perder la calle“.

Anticipó que si llega a la gobernación, no sólo recuperará la calles, sino que también impulsará la creación de una penitenciaría exclusiva que albergue tres mil narcotraficantes.

El peronista Lewandowski, por su parte, anunció que reabrirá las comisarías que Pullaro cerró y anticipó que mejorará la tecnología del 911.

Por su parte, Bodoir defendió el modelo de El Salvador impuesto por el presidente Nayib Bukele y planteó como problema central la corrupción, mientras propuso implementar protocolos para moralizar las instituciones.

En tanto, Deiana calificó a Santa Fe como un “narco estado” y propuso crear centros de atención para jóvenes con conflictos de consumo.

Eje Política Económica y desarrollo productivo

Deiana, al abordar la situación económica, expresó con firmeza su preocupación por la situación financiera del país, al señalar que se encuentra “endeudado, en quiebra y al borde de una hiperinflación”.

Asimismo, subrayó que en una provincia con índices de malnutrición infantil, existe un superávit que debe ser repensado. “Planteamos romper con el FMI, dejar de pagar la deuda externa”.

Bodoira enfocó su atención en cuestiones relacionadas con la economía, señalando la necesidad de abordar la manipulación del tipo de cambio y destacando su propuesta de eliminar los derechos de exportación, ya que considera que estos gravámenes perjudican a los productores al retener parte de sus ganancias.

Además, propuso la creación de una red ferroviaria más extensa para mejorar la logística y el transporte en la provincia.

Lewandoski, por su parte, hizo hincapié en su compromiso de construir un mayor número de viviendas como uno de los pilares de su eventual gestión, creando un fondo específico para eso. “Vamos a ser el gobierno que construya mayor cantidad de viviendas”.

Pullaro resaltó la importancia de liberar a los productores de la provincia de Santa Fe de las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional, permitiéndoles trabajar de manera más efectiva. “El gobierno nacional se lleva permanentemente los recursos de la provincia de Santa Fe”.

Los cruces más picantes fueron protagonizados por Pullaro y Lewandowski, quienes parecían acaparar el debate. De todos modos, este intercambio fue aprovechado por la candidata Deiana, mientras que Bodoira no se movió del libreto de su propuesta que presentó sólo con títulos y poco desarrollo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir...

Día del Arquero: por qué se conmemora hoy, 12 de junio, en Argentina

Como todos los años, este 12 de junio se conmemora el Día del Arquero en nuestro país. Conocé la razón y cuál es el...

Lionel Messi habló de su retiro y le tiró con datos a Mbappé

El rosarino habló sobre su despedida de las canchas y contó que ya decidió cuál será la última camiseta que vestirá. “Tengo un poco...

Pullaro respaldó la Ley Bases: “Esperamos que salga para que pueda impactar positivamente en los recursos de Santa Fe”

La Cámara de Diputados de la Nación inició este miércoles el debate de la Ley Bases que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado....

Reconquista: detuvieron a los presuntos homicidas de Jonathan Lazarte

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, llevó adelante la investigación por el hecho ocurrido en la...

Artículos relacionados