10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Previaje: fijan las condiciones para acceder a la quinta edición del programa

El Ministerio de Turismo y Deportes estableció los requisitos para gestionar el beneficio. Conocé todos los detalles.

Además

Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales...

Quini 6: un afortunado ganó más de 105 millones de pesos

Lotería de Santa Fe informa que hace instantes, durante el último sorteo, se registró un apostador ganador de la...

Milei sostuvo que la votación tuvo “un final para los libros de historia”

El presidente Javier Milei celebró anoche la aprobación de la Ley Bases y sostuvo que se trató de "un final para los libros...

El Gobierno lanzó oficialmente este viernes una nueva edición del programa Previaje, destinado a fortalecer la actividad turística durante este mes y el próximo, y fijó las condiciones para acceder al beneficio.

A través de la Resolución 376/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo y Deportes precisó que solo serán alcanzadas por el programa y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos “debidamente facturadas y abonadas en su totalidad” dentro del territorio nacional, sujetas a la siguiente clasificación:

— Temporada baja de otoño: compras anticipadas realizadas del 19 al 25 de abril de 2023, inclusive, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de 2023, inclusive.

— Temporada baja de primavera: compras anticipadas realizadas del 1 al 7 de septiembre de 2023, inclusive, para servicios a ser usufructuados del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023, inclusive”.

Las personas beneficiarias percibirán un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, que podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional, aclaró el Ministerio. Y puntualizó que los jubilados podrán obtener un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

Según lo dispuesto, las compras anticipadas en concepto de servicios de alojamiento en campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts y residenciales similares, excepto por hora, hospedaje en estancias y albergues juveniles y servicios en apartamentos de tiempo compartido; agencias de viajes y transporte, podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de $70.000 para las fechas establecidas para la temporada baja de otoño, y de $100.000 para la temporada baja de primavera, con servicios a ser usufructuados del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023 inclusive.

Las compras anticipadas en concepto de servicios de excursiones, servicios de centros de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal y/o similares y de bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto total de $5.000.

Según la Resolución, los cupones de crédito deberán ser utilizados en las actividades y rubros que se detallan a continuación: servicios de alojamiento, agencias de viajes,
transporte, guías de turismo, servicios de centros, alquiler de bienes, servicios de salones de baile y productos regionales, entre otros.

Los cupones estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación de el/los servicio/s adquirido/s y hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive, y serán acreditados y utilizados a través de la tarjeta de pago precargada en su modalidad física. Esos cupones no podrán utilizarse para compras en cuotas ni para la adquisición de traslados aéreos, terrestres, marítimos o fluviales internacionales y/o servicios a prestarse o desarrollarse, total o parcialmente, fuera del territorio nacional, de acuerdo con el texto oficial.

El Poder Ejecutivo justificó la nueva edición del Previaje al señalar que en la Argentina, el turismo “presenta una estacionalidad significativa, con alzas pronunciadas de la actividad durante el verano e invierno y un fuerte descenso entre mayo y junio y entre septiembre y octubre de cada año”.

“En miras de seguir asistiendo a la distribución de la demanda turística y a la mitigación de los efectos de la estacionalidad de la actividad en el sector, deviene procedente modificar el reglamento del programa, a fin de facilitar su operatoria de cara a la estación de primavera que se avecina“, resaltó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales...

Quini 6: un afortunado ganó más de 105 millones de pesos

Lotería de Santa Fe informa que hace instantes, durante el último sorteo, se registró un apostador ganador de la modalidad "Siempre Sale" que acertó...

Milei sostuvo que la votación tuvo “un final para los libros de historia”

El presidente Javier Milei celebró anoche la aprobación de la Ley Bases y sostuvo que se trató de "un final para los libros de historia", luego de una maratónica...

San Javier: prisión preventiva para un hombre acusado de robar una fortuna

Un hombre de 52 años quedó en prisión preventiva por orden del juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Falkenberg, tras ser investigado...

Provincia relanzó el programa “Nueva Oportunidad” en la ciudad de Santa Fe

El Gobierno provincial presentó en la ciudad de Santa Fe el programa “Nueva Oportunidad, construyendo comunidad”, que tiene por objetivo la inclusión social de...

Artículos relacionados