10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Paro de UPCN en el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Santa Fe

Se trata de un paro por tiempo indeterminado, con asistencia a los puestos de trabajo

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

En el día de hoy, desde la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN), han lanzado una medida de fuerza. Se trata de un paro por tiempo indeterminado, con asistencia a los puestos de trabajo, en el Ministerio de Infraestructura, ubicado, una de sus dependencias, en la costanera de Santa Fe Capital, frente al faro.

LEÉ: Transición Provincial: martes con múltiples reuniones entre los equipos de Perotti y Pullaro

La decisión suge debido al acuerdo paritario efectuado a finales del año pasado y durante este 2023. Los dirigentes del gremio insisten en que los mismos son incumplidos. Por ese motivo, primero fue un estado de alerta, luego asamblea y, posteriormente con este paro que comenzó ayer y continuará hasta el proximo viernes donde se realizará la asamblea.

En Radio EME, Carlos Almeida, delegado de UPCN, dijo que “El estado de alerta fue los primeros días de septiembre, profundizamos la medida llevando un estado de asamblea y, finalmente, ayer se profundizaron las medidas con el paro. Estamos expectantes y esperamos que se vayan cumpliendo”

MIRÁ: Cronograma de pago de sueldos y jubilaciones provinciales: ¿cuándo cobro?

A su vez, el dirigente sostuvo que “Vale la pena aclarar los motivos por los que llegamos a esta última instancia que tenemos los gremios para reclamar lo que es justo para los trabajadores: falta de cumplimiento, por parte del ejecutivo por parte del ejecutivo, de acuerdos paritarios firmados desde 2022; pedimos que se reabra la partitaria para expresar nuestras necesidades; que se agilicen los trámites del pase a planta de compañeros contratados; y no tenemos seguridad en las diferentes oficinas”.

Escucha la palabra de Carlos Almeida en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados