15.5 C
Santa Fe
viernes, enero 3, 2025

Provincia: prorrogaron la asistencia económica con certificado de Emergencia Agropecuaria

Hasta el 6 de octubre, los productores afectados por la sequía podrán inscribirse para percibir aportes no reintegrables de hasta $ 200.000. La herramienta alcanza también a productores hortícolas.

Además

Rafaela: capturaron a un ladrón que intentó robar una bicicleta

Minutos después de las 22:00 de este miércoles, base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe una denuncia sobre la...

ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó  los montos a partir de los cuales las entidades financieras...

En Santa Fe se actualizaron los montos para la licencia de conducir

La Municipalidad informa a la comunidad ciudadana sobre los nuevos montos actualizados para la obtención y renovación de la...

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, prorrogó hasta el viernes 6 de octubre la inscripción a la asistencia económica destinada a pequeños productores agrícolas, ganaderos y hortícolas que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuario. Esta nueva asistencia se da a partir de un convenio entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Gobierno de Santa Fe, en el marco de la ley N° 26.509 (Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencia y Desastre Agropecuario – FONEDA).

Los fondos, otorgados a través de aportes no reintegrables, se destinarán a la adquisición de elementos vinculados a la alimentación, producción forrajera, infraestructura intrapredial, insumos veterinarios, insumos de riego, semillas, combustible, alimentos concentrados, forrajes, servicios de reparación de infraestructura, construcción de aguadas, servicios de acarreo de agua, fertilizantes, productos de protección vegetal, bovinas de electrohilo, alambre, bombas de extracción de agua, entre otros.

Cabe mencionar, que la materialización de la asistencia se canalizará por medio de instituciones locales para el desarrollo de la provincia.

DESTINATARIOS

>> Producción agrícola/hortícola: hasta 50 hectáreas declaradas en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP).

>> Producción ganadera bovina: hasta 100 cabezas totales de ganado.

>> Producción ganadera ovina y/o caprina: hasta 200 cabezas totales de ganado.

DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA

>> Monto máximo por solicitud: hasta $ 200.000.

>> Monto máximo de la línea: $ 400.000.000

Los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMv02unpNsIzYk73vMzn2_8ghSMHTjURw-bs0NaZssgkIhAA/viewform?usp=pp_url

Los productores que resulten beneficiarios deberán cumplimentar los siguiente requerimientos para el acceso al beneficio:

– Copia de DNI certificada.

– Constancia de RUPP.

– Certificado de emergencia/desastre agropecuario.

– Última acta de vacunación.

– Factura de gasto a nombre del beneficiario posterior a la emisión de la norma legal, es decir a partir de cuando fue notificado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rafaela: capturaron a un ladrón que intentó robar una bicicleta

Minutos después de las 22:00 de este miércoles, base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe una denuncia sobre la...

ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó  los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben...

En Santa Fe se actualizaron los montos para la licencia de conducir

La Municipalidad informa a la comunidad ciudadana sobre los nuevos montos actualizados para la obtención y renovación de la licencia de conducir. En ese...

Poletti: “El trabajo conjunto con provincia arrojó un saldo muy positivo”

El intendente Juan Pablo Poletti y el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni brindaron una conferencia de prensa en la...

Condenaron a otros 5 años de prisión a “Quique” Leiva, uno de los históricos barrabravas de Colón

Juan Abel “Quique” Leiva fue condenado por ser uno de los dos jefes de una asociación ilícita integrada por miembros de una facción de la barrabrava del Club Atlético Colón conocida...

Artículos relacionados