21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Paritaria docente: la oferta salarial causó malestar y anticipan que “peligra el inicio de las clases”

Los gremios docentes salieron disconformes por la propuesta salarial del 7% de aumento. Desde SADOP sostienen que "ese incremento no reconoce nada para enero y febrero" y traería un nuevo conflicto que pone en peligro el inicio de las clases.

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El Gobierno de Santa Fe realizó su oferta a los gremios docentes en el marco de la paritaria 2024. Luego de la reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, las autoridades de la cartera educativa presentaron su propuesta del 7% de aumento a los maestros públicos y privados para el mes de marzo, además de completar con el pago del 36,4% adeudado de la paritaria 2023.

Desde la gestión provincial Gobierno afirman que el ofrecimiento suma un total de 43,4% de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024. Dicho porcentaje está constituido por un 14 % de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4% que se liquidará en las próximas semanas, y un 7 % más, que se pagará con el salario de marzo.

 

 

Sin embargo, el primer tramo de 36,4% corresponde a la anterior política salarial, y esto genera un malestar en el sector de los trabajados de la educación, ya que sostienen que la actual discusión propone solamente “un incremento de 20.000 pesos”. “El gobierno hace una suma con la deuda que tenía con nosotros del año pasado, y hace le suma un 7% solamente para alcanzar un 43%. La realidad que la política salarial para este 2024 es solo del 7%. El otro 36% es la deuda que acarrean desde el mes de diciembre”, explicó Martín Lucero, secretario general de SADOP Rosario, en Radio EME. 

A su vez, sostuvo que la propuesta presentada por la Provincia es insuficiente. “Es muy poco. Son solamente 20.000 pesos nomás. Además, hay que tener en cuenta que nos van a sacar el incentivo docente. Nos quitan más de lo que nos aumentan. Es una situación muy complicada y un escenario complejo para los docentes“, señaló el referente de los maestros privados.

En tanto, consideró: “Estamos asistiendo a un empobrecimiento grupal contra la gente que trabaja. Hay una brecha muy grande para acercarse a los indices de inflación. Es brutal el empobrecimiento y el sueldo no alcanza”. 

Además, agregó: “Algo así nunca nos pasó y estamos en un contexto en que los salarios no pueden llegarle a una canasta básica. Es todo muy complicado. No va a alcanzar los sueldos. Esa es la realidad”.

 

 

Finalmente el dirigente sindical rosarino anticipó que es casi un hecho el rechazo y la confirmación de que no comienzan las clases el próximo lunes. “Hay un horizonte de conflicto. Con este margen no veo que haya voluntad de aceptar un ofrecimiento así. El lunes seguramente no van a empezar las clases”, aseguró Lucero.

 

Escuchá la palabra de Martín Lucero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados