26.5 C
Santa Fe
sábado, enero 18, 2025

Valuaron a la empresa creadora de ChatGPT en US$ 86.000 millones

Además, se permitirá a sus empleados vender acciones en el mercado. Estas medidas estaban previstas para el año pasado, pero se retrasaron tras la destitución del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, en noviembre.

Además

Murió Rubén Santos, el exjefe de la Policía Federal condenado por la represión de 2001

El exjefe de la Policía Federal Argentina, Rubén Santos, falleció ayer a los 78 años mientras cumplía una pena de prisión...

El nuevo titular de la Unidad de Información Financiera será Paul Starc

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, renunció a su cargo tras ser cuestionado internamente por su...

Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales

La vicepresidenta Victoria Villarruel suspendió su visita a la provincia de Chubut, con motivos de la Fiesta de la...

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, otorgó un valor a la compañía de US$ 86.000 millones, y al mismo tiempo permitirá a sus empleados vender acciones en el mercado, según un cable de la agencia Bloomberg.

La operación de oferta valoró a OpenAI en US$ 86.000 millones, precio que convierte a la startup de inteligencia artificial (IA) en una de las más valiosas del mundo.

Thrive Capital, la firma de capital de riesgo dirigida por Josh Kushner, sería la compañía que liderará la operación en cuestión, aunque tanto esa compañía como OpenAI declinaron hacer comentarios, de acuerdo a la citada agencia.

La venta de acciones estaba prevista para el año pasado, pero se retrasó tras la destitución del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, en noviembre.

Desde entonces, la empresa volvió a contratar a Altman y está en proceso de nombrar un nuevo consejo de administración.

Además de la oferta pública de adquisición, OpenAI también debatió la obtención de nuevos fondos que podrían situar a la empresa en una valoración aún mayor, de más de US$ 100.000 millones.

Al mismo tiempo, Altman está trabajando para recaudar miles de millones de dólares con el fin de aumentar el suministro mundial de chips informáticos de última generación.

El aumento del valor de OpenAI se produce más de un año después de que la empresa deslumbrara al público con el debut del chatbot de IA ChatGPT.

El lanzamiento desató un frenesí de IA en Silicon Valley, con gigantes tecnológicos, inversores y startups compitiendo por hacer avanzar la tecnología.

OpenAI fue hasta ahora líder, con acuerdos para conseguir US$ 13.000 millones de Microsoft Corp., además de financiación de otros inversores.

A principios de esta semana, OpenAI presentó Sora, un generador de texto a vídeo capaz de producir videoclips cinemáticos a partir de mensajes de texto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Murió Rubén Santos, el exjefe de la Policía Federal condenado por la represión de 2001

El exjefe de la Policía Federal Argentina, Rubén Santos, falleció ayer a los 78 años mientras cumplía una pena de prisión...

El nuevo titular de la Unidad de Información Financiera será Paul Starc

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, renunció a su cargo tras ser cuestionado internamente por su gestión y será reemplazado por...

Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales

La vicepresidenta Victoria Villarruel suspendió su visita a la provincia de Chubut, con motivos de la Fiesta de la Esquila que se celebra en...

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

Una argentina robó un bebé del hospital de Barrio Obrero en Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. La mujer...

Facundo Sánchez nuevo jugador de Colón

El oriundo de Sa Pereira fue oficializado este viernes como nuevo refuerzo sabalero. Colón presentó esta mañana a su séptima incorporación en este mercado de...

Artículos relacionados