32.8 C
Santa Fe
miércoles, enero 8, 2025

Casi 1,4 millones de hogares a punto de perder los subsidios de electricidad y gas

Tienen tarifa social pero no completaron el registro para acceder a esos beneficios. Cuándo los perderían.

Además

Operativo Verano: recomendaciones para evitar golpes de calor

Ante el pronóstico de altas temperaturas en los próximos días, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia...

“Nos separamos enamorados”: L-Gante habló por primera vez tras su ruptura con Wanda Nara

Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, habló por primera vez tras su separación de Wanda Nara. Muy sonriente, el cantante saludó...

Boca le devolvió a Foster Gillett el dinero que había pagado para rescindir el contrato de Cristian Medina

Boca Juniors devolvió este martes los 15 millones de dólares correspondientes al pase de Cristian Medina a Estudiantes de La Plata debido a que la transferencia...

Un total de 1,4 millones de hogares perderán los subsidios a la electricidad y el gas, ya que no completaron el registro para seguir recibiéndolos, a pesar de que tienen el beneficio de la tarifa social.

Estos usuarios no ingresaron los datos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Por ahora, el gobierno analiza lanzar una nueva campaña de información para que lo hagan, pero los beneficios los perderían a partir de diciembre.

Según Energy Report, de los 1,7 millones de familias que debían realizar el trámite del RASE, solo lo hicieron 300.000, apenas el 18% del total

La posibilidad de ingresar los datos al RASE se abrió en junio por 60 días y en agosto se extendió por otros 30 días hasta el 4 de septiembre.

Desde entonces, la Secretaría de Energía está analizando los pedidos que se hicieron.

Es que el gobierno de Javier Milei avanza en una “depuración” de algunos beneficiarios que, entiende, no necesitan recibir asistencia del Estado para afrontar el pago de sus facturas como parte de la hoja de ruta de ajuste fiscal.

La gestión de Alberto Fernández puso en marcha en 2022 la segmentación tarifaria por la que todos los usuarios debían anotarse en el RASE o perderían el subsidio.

Allí se dividió a los hogares en altos ingresos (Nivel 1 que no recibe subsidio), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3).

Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5 millones, los N2 son 8,3 millones y los N3 son 2,8 millones.

La Resolución 90/2024 de Energía contempla que quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.

En el caso del gas, el ente regulador (Enargas) cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.

Cómo solicitar el subsidio

En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar, es importante tener a mano:

El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
   El último ejemplar de tu DNI.
   El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
   Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
   Una dirección de correo electrónico

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó recientemente que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en julio a $964.620 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores. Las normativas vigentes estipulan que, para poder solicitar el acceso a los subsidios, las familias deben sumar ingresos que no superen 3,5 veces el valor de una CBT.

Eso significa que, actualmente, el ingreso máximo para poder ingresar al RASE es de 3.376.170 pesos.

Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $4.118.927,4 al mes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Operativo Verano: recomendaciones para evitar golpes de calor

Ante el pronóstico de altas temperaturas en los próximos días, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia...

“Nos separamos enamorados”: L-Gante habló por primera vez tras su ruptura con Wanda Nara

Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, habló por primera vez tras su separación de Wanda Nara. Muy sonriente, el cantante saludó a Intrusos y contó cómo se siente...

Boca le devolvió a Foster Gillett el dinero que había pagado para rescindir el contrato de Cristian Medina

Boca Juniors devolvió este martes los 15 millones de dólares correspondientes al pase de Cristian Medina a Estudiantes de La Plata debido a que la transferencia fue realizada desde la cuenta personal...

Denuncian que un funcionario del gobierno de Javier Milei gastó casi $400.000 en un “almuerzo de trabajo”

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quedó envuelto en una polémica después de que se conocieran los gastos en torno a los 400 mil pesos...

Habló una de las detenidas por la desaparición de Loan: el dato que puede dar un giro inesperado en la causa

Mónica Millapi, esposa de Daniel "Fierrito" Ramírez y una de las primeras detenidas por la desaparición de Loan Peña en Corrientes, rompió el silencio hoy y brindó detalles...

Artículos relacionados