26.5 C
Santa Fe
lunes, enero 20, 2025

Paritaria Central: UPCN aceptó por amplia mayoría la oferta del Gobierno

El 65% de los afiliados estatales votaron por la aceptación.

Además

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en...

Marcos Fernández nuevo jugador de Atlético Rafaela

El ex Colón es la octava incorporación de la Crema para el Federal A. Marcos Gabriel Fernández fue presentado este...

Hamilton y el primer día en Ferrari

El británico ya trabaja en la escudería del Cavallino Rampante. Lewis Hamilton se integra desde este lunes a la escudería...

La paritaria provincial empieza a destrabarse. Los trabajadores estatales nucleados en UPCN aceptaron este jueves la oferta salarial del gobierno provincial para el último trimestre del año, mientras que los aglutinados en ATE definirán la semana que viene. Un 65% de los afiliados votó por la aceptación y un 35% eligió rechazar la propuesta.

La propuesta, realizada en el último encuentro este miércoles, incluye un 12% de aumento en tres tramos: 6% en octubre, 3% en noviembre y 3% en diciembre. La base de cálculo son los sueldos de septiembre 2024 garantizándose un mínimo de 60.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente al trimestre.

El ministro Pablo Olivares subrayó esta semana que “esta gestión de gobierno va a haber transcurrido, en diciembre, 12 meses donde en cada uno de esos meses hubo un incremento salarial”.

En ese sentido, se detalló que el aumento en el año será de 124,3 %“En diciembre de este año los salarios de los trabajadores provinciales serán un 124,3% mayores respecto a los de diciembre 2023”, explicó.

Respecto del incremento de los pasivos, el funcionario aseguró que “se va a trasladar conforme a lo que establece la Ley 69.15 de jubilaciones en su texto actualizado, y ahí es donde se prevé en el mecanismo de traslado, con un coeficiente sectorial y con un determinado plazo que tiene que ser dentro de los 60 días”, concluyó.

De igual manera, el titular de la cartera de Economía destacó “un compromiso de recomposición salarial porque pensamos en los trabajadores del Estado que son uno de los recursos fundamentales con los que se prestan los servicios públicos”. “Aquí lo que hicimos fue cumplir con un compromiso de cuidado del poder adquisitivo así como acontecieron los índices de inflación y porque desde la provincia hemos podido hacer eficiencia a lo largo del año para entender que podemos seguir siendo ecuánimes a la hora de asignar los recursos”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en...

Marcos Fernández nuevo jugador de Atlético Rafaela

El ex Colón es la octava incorporación de la Crema para el Federal A. Marcos Gabriel Fernández fue presentado este lunes como nuevo jugador de...

Hamilton y el primer día en Ferrari

El británico ya trabaja en la escudería del Cavallino Rampante. Lewis Hamilton se integra desde este lunes a la escudería Ferrari en la previa del...

Colón viaja a Uruguay

El equipo de Ariel Pereyra jugará dos amistosos esta semana. Colón viaja este lunes rumbo a Montevideo para disputar dos partidos en la Serie Río...

Unión presentó su nueva indumentaria para 2025

El evento se realizó en la sede del club ante una buena convocatoria. Unión presentó anoche su nueva indumentaria para la temporada 2025 ante un...

Artículos relacionados