26.5 C
Santa Fe
jueves, enero 16, 2025

Aumento de precios: en la Argentina solo se consigue un auto por menos de $20 millones

Es un modelo base, de entrada a gama y pequeñas dimensiones.

Además

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios,...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores...

Con los constantes aumentos que se han venido sosteniendo en la industria automotriz en los últimos tiempos solamente queda un auto que puede conseguirse por menos de 20 millones de pesos en la Argentina, según las listas de precios de noviembre.

El incremento mensual de este período ronda en promedio en un 2% según aplicaron las marcas en sus distintos modelos. El auto más barato del mercado aumentó únicamente un 1,3% con respecto a su valor de octubre y aún figura por debajo de los $20.000.000.

Se trata del Fiat Mobi Treeking, la versión base de este auto pequeño que en la jerga del rubro se denomina “Citycar” por sus pequeñas dimensiones. Este vehículo, que en nuestro país comercializa Stellantis, cuesta en la actualidad $19.500.000.

A pesar de que es una versión de entrada a gama, el Fiat Mobi es un vehículo muy completo si se desea darle un uso en la ciudad, aunque a la hora de salir a la ruta hay que tener en cuenta que tiene un motor pequeño y capaz su insonorización no es la mejor.

El Fiat Mobi tiene un motor 1.0 naftero de baja cilindrada que ofrece 70 caballos de potencia y está asociado a una caja cambios manual de cinco velocidades.

Lo más destacado de este modelo es su seguridad, debido que cuenta con doble airbag frontal, frenos ABS y control de tracción ESP, que es obligatorio en la Argentina desde enero de 2022.

Además, tiene llantas de aleación de 14 pulgadas, faros antiniebla delanteros, luces diurnas DRL, aire acondicionado manual, apertura interna de baúl, dirección asistida y alzacristales eléctricos delanteros.

Los 10 autos más baratos para comprar en noviembre en la Argentina

  1. Fiat Mobi: $19.550.000
  2. Chevrolet Joy: $21.394.900
  3.  Toyota Yaris: $21.743.000
  4. Fiat Cronos: $22.268.000
  5. Citroën C3: $22.290.000
  6. Peugeot 208: $23.080.000
  7. Renault Logan: $23.730.000
  8. Nissan Versa: $25.697.600
  9. Fiat Strada: $26.225.000
  10. Volkswagen Polo: $27.263.300
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios, con Carlos Cardozo, concejal de...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles....

Cambian los requisitos para determinar la invalidez para trabajar

La Agencia Nacional de Discapacidad (AND) anunció cambios en las condiciones médicas que determinan la invalidez para trabajar. Apuntan a las pensiones no contributivas.Se publicó en la Resolución 187/2025 establecida...

Operativos: cortes, desvíos y limpieza por la 37ª edición del Festival de Guadalupe

Este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 se concretará el Festival de Guadalupe. Se trata de la 37ª edición de esta fiesta convocante...

Artículos relacionados