26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

En Santa Fe las muertes violentas de mujeres bajaron un 54 % en comparación al 2023.

El dato surge de la estadística interanual que se presentó en el marco del Día de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres. Al 31 octubre del 2024 se están abordando e investigando 22 muertes violentas de mujeres en la provincia.

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, presentó datos oficiales de las muertes violentas de mujeres durante el último año, en el marco del Registro Único de Femicidios, Transfemicidios, Travesticidios y Crímenes por razones de Género de la Provincia de Santa Fe.

Los mismos fueron elaborados de manera conjunta por el Observatorio de Seguridad Pública (OSP) integrado por el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad; y el Observatorio de Violencia de Género de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.

En este sentido, se indica que, en el año 2023, fue un total de 61 las mujeres que perdieron la vida por usos intencionales de la violencia. De estos casos, 16 fueron clasificados como femicidios de mujeres cisgénero lo que representa un 51,5 % menos en relación al 2022 que tuvo 33 femicidios. De esta manera, el año 2023 registra el segundo valor más bajo de toda la serie 2014-2023. Al mismo tiempo, si se analiza la totalidad de las muertes violentas de mujeres se registró una caída interanual del 23 % en el 2023 respecto 2022.

 

 

En cuanto al año 2024, actualizado a octubre (último informe de homicidios del OSP), se están abordando e investigando 22 muertes violentas de mujeres registradas en la Provincia de Santa Fe en diferentes contextos. Es necesario tomar en cuenta que estos datos son preliminares y que aún se encuentran en proceso de análisis e investigación, pero representan una disminución del 67 % de las muertes violentas de mujeres respecto 2022 y un 54 % menos en comparación al 2023.

Las principales conclusiones del estudio

Los datos oficiales sobre las muertes violentas de mujeres en 2023 son los siguientes:

* El 75% de los femicidios ocurrieron en espacios privados, principalmente en los domicilios de las víctimas.

* El 56% de las víctimas fueron asesinadas por su pareja o expareja, destacando la relación cercana entre las víctimas y sus agresores.

* En el 37,5% de los femicidios se detectó un uso excesivo de la violencia, y en el 12,5% se identificaron indicios de violencia sexual.

* El 78% de las muertes violentas de mujeres de la provincia ocurrieron en el Departamento Rosario, donde se concentró también el 56% de los femicidios.

En cuanto al perfil de las víctimas:

* En los casos de femicidios, el 44% de las víctimas tenían entre 20 y 39 años.

* En contextos no relacionados con violencia de género, el 46% de las víctimas también se encontraba en ese rango etario.

* Las mujeres mayores de 70 años representaron el 25% de las víctimas de femicidios.

En cuanto al medio empleado:

* En 37,5% de los femicidios hubo violencia excesiva.

* En el 16% se utilizó más de un procedimiento.

* En 12,5% hubo indicios de violencia sexual

* El 31% de muertes en contextos femicidas fueron con armas de fuego

* En el 85% de muertes en las que no se detectaron elementos de violencia de género se usaron armas de fuego.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados