26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 17, 2025

Santa Fe celebra su 451° aniversario en Cayastá con una serie de actos

El evento comenzará en el Parque Arqueológico de Santa Fe la Vieja y dará inicio a la “Semana Invencible” con actividades en toda la provincia.

Además

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios,...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores...

Este viernes 15 de noviembre, la provincia de Santa Fe conmemora el 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe. El acto central se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Parque Arqueológico de Santa Fe la Vieja, en Cayastá.

Durante la ceremonia, las autoridades provinciales descubrirán una placa por el 75° aniversario del hallazgo de las ruinas y rendirán homenaje a figuras históricas como Juan de Garay y Agustín Zapata Gollán.

El evento marca el inicio de la “Semana Invencible”, una programación especial que celebrará el aniversario de la ciudad y destacará la figura del Brigadier General Estanislao López, a 238 años de su nacimiento. La semana incluirá actividades culturales, históricas, visitas guiadas a la Casa de Gobierno y exhibiciones de los trofeos conseguidos por la Selección Argentina.

El acto en Cayastá contará con presentaciones del ballet de la Escuela de Danzas “Mi Terruño” y del músico Valentín Ávila. Las celebraciones se extenderán hasta el 22 de noviembre en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad capital.

La historia de Santa Fe

Santa Fe fue fundada el 15 de noviembre de 1573 por Juan de Garay, junto a un grupo de criollos provenientes de Asunción. El lugar elegido para establecer la ciudad fue cerca de lo que hoy es Cayastá, en las barrancas del río Quiloazas, actualmente conocido como río San Javier.

Sin embargo, las constantes crecientes del río Paraná aislaban a los pobladores y dificultaban el comercio, lo que llevó a la necesidad de buscar un nuevo sitio para la ciudad. En 1650, comenzó el proceso de mudanza, que duró diez años. Algunos habitantes permanecieron en la antigua ciudad, hoy conocida como Cayastá, mientras que otros se trasladaron hacia el sur.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme)

Durante este traslado, la ciudad adoptó el nombre de Santa Fe de la Vera Cruz, mientras que la primera Santa Fe comenzó a conocerse como «Santa Fe la Vieja». Esta histórica mudanza sentó las bases para la ubicación actual de la ciudad, que hoy se celebra como una de las más importantes de Argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios, con Carlos Cardozo, concejal de...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles....

Cambian los requisitos para determinar la invalidez para trabajar

La Agencia Nacional de Discapacidad (AND) anunció cambios en las condiciones médicas que determinan la invalidez para trabajar. Apuntan a las pensiones no contributivas.Se publicó en la Resolución 187/2025 establecida...

Operativos: cortes, desvíos y limpieza por la 37ª edición del Festival de Guadalupe

Este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 se concretará el Festival de Guadalupe. Se trata de la 37ª edición de esta fiesta convocante...

Artículos relacionados