26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 17, 2025

Adorni anunció el fin de la universidad y salud gratuitas para extranjeros no residentes

El gobierno habilita que universidades cobren un arancel a estudiantes extranjeros no residentes y, a su vez, establece que la salud dejará de ser gratuita para este grupo de personas.

Además

Murió Rubén Santos, el exjefe de la Policía Federal condenado por la represión de 2001

El exjefe de la Policía Federal Argentina, Rubén Santos, falleció ayer a los 78 años mientras cumplía una pena de prisión...

El nuevo titular de la Unidad de Información Financiera será Paul Starc

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, renunció a su cargo tras ser cuestionado internamente por su...

Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales

La vicepresidenta Victoria Villarruel suspendió su visita a la provincia de Chubut, con motivos de la Fiesta de la...

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el Gobierno nacional va impulsar una serie de modificaciones al régimen migratorio que implicará el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y la implementación de un arancel para estudiantes extranjeros no residentes. Es con el objetivo de avanzar hacia un país ordenado que proteja a los ciudadanos argentinos.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni indicó que a partir de esta iniciativa se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. “Actualmente, uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero”, detalló a modo de ejemplo.

En segundo lugar, la modificación al régimen migratorio implicará el fin de la gratuidad de la atención médica para los extranjeros que no residan en el país. El Vocero informó que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en la materia van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud de los extranjeros no residentes, incluyendo la posibilidad de cobrarles el servicio.

Adorni resaltó que desde que se tomó esta medida en la provincia de Salta se redujo 95% la atención de salud a los extranjeros con un ahorro de 60 millones de pesos, además de resultar en una mejor atención para el resto de los ciudadanos residentes en el país. De esta manera, destacó, “nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que por desgracia son tan conocidos en la Argentina”.

“La doctrina garantista ha hecho desastres en términos migratorios y lo cierto es que los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional”, afirmó el Vocero luego de explicar que, a través de esta reforma, también se incorporarán más delitos como causa para impedir el ingreso o que sean justificativos para expulsar a un inmigrante del país.

“Si a un delincuente se lo detiene cometiendo un delito (en flagrancia) o por violentar el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, aseguró. Y de la misma manera se les va a negar el ingreso al país a quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al manifestado.

Por otra parte, el Vocero también confirmó que a partir del 1 de enero de 2025 la receta electrónica será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos, lo que “significa lisa y llanamente el fin de la receta papel y lo tedioso que esto significaba”, resaltó.

Mediante la Resolución 5744/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud dispuso que los repositorios de recetas electrónicas deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias, las cuales solo podrán acceder a las recetas que el paciente requiera. Esto, apuntó Adorni, “garantiza la transparencia, elimina irregularidades en la prescripción de recetas y los negocios con las recetas apócrifas que fuimos detectando a lo largo de la gestión y que fuimos denunciando en la Justicia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Murió Rubén Santos, el exjefe de la Policía Federal condenado por la represión de 2001

El exjefe de la Policía Federal Argentina, Rubén Santos, falleció ayer a los 78 años mientras cumplía una pena de prisión...

El nuevo titular de la Unidad de Información Financiera será Paul Starc

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, renunció a su cargo tras ser cuestionado internamente por su gestión y será reemplazado por...

Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales

La vicepresidenta Victoria Villarruel suspendió su visita a la provincia de Chubut, con motivos de la Fiesta de la Esquila que se celebra en...

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

Una argentina robó un bebé del hospital de Barrio Obrero en Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. La mujer...

Facundo Sánchez nuevo jugador de Colón

El oriundo de Sa Pereira fue oficializado este viernes como nuevo refuerzo sabalero. Colón presentó esta mañana a su séptima incorporación en este mercado de...

Artículos relacionados