26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 17, 2025

Compras de fin de año: refuerzan la seguridad en las principales arterias comerciales de la ciudad de Santa Fe

El operativo dispuesto por el Gobierno provincial brinda mayor seguridad a comerciantes y clientes y se extenderá de 8 a 22 durante todo diciembre. Se destinaron alrededor de 80 policías caminantes que contarán con apoyo logístico de patrulleros y motos.

Además

Murió Rubén Santos, el exjefe de la Policía Federal condenado por la represión de 2001

El exjefe de la Policía Federal Argentina, Rubén Santos, falleció ayer a los 78 años mientras cumplía una pena de prisión...

El nuevo titular de la Unidad de Información Financiera será Paul Starc

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, renunció a su cargo tras ser cuestionado internamente por su...

Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales

La vicepresidenta Victoria Villarruel suspendió su visita a la provincia de Chubut, con motivos de la Fiesta de la...

El Gobierno provincial puso en marcha este lunes un operativo que permitirá reforzar el patrullaje y garantizar la seguridad en las principales arterias comerciales de la ciudad de Santa Fe durante diciembre, lugares en los que se registra una gran afluencia de personas para realizar las compras de fin de año.

Se trata de una tarea conjunta de los ministerios de Justicia y Seguridad y de Desarrollo Productivo y que involucrará a unos 76 policías caminantes (38 binomios en principio) abocados específicamente a esta tarea, y que se complementará con el Operativo Verano del Gobierno provincial.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, mencionó que “esto es un trabajo articulado con el Municipio y las asociaciones comerciales, y tiene que ver con un dispositivo específico para las Fiestas: ya empezamos con una prueba piloto la semana pasada y hoy se pone en vigencia en diferentes arterias comerciales de la ciudad”.

La funcionaria detalló que “son más de 70 efectivos que van a estar distribuidos en 11 zonas comerciales, desde las 8 de la mañana hasta las 22, con diferentes estrategias de saturación, chequeo e identificaciones, y control del territorio”.

Mientras, el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth, indicó que “desde el Gobierno estamos trabajando fuertemente en apuntalar al comercio, en darle promociones, en fortalecer todo lo que tiene que ver con la compra”, y mencionó que “en cada reunión con los comerciantes se plantea la cuestión de la seguridad, por eso ponemos nuestro granito de arena, trabajando conjuntamente con el municipio y con el Ministerio de Seguridad, dando respuesta a uno de los principales reclamos, que es la presencia de caminantes”.

Distribución estratégica

La jefa de la Unidad Regional I de la Policía de Santa Fe, Margarita Romero, explicó que “los 38 binomios van a estar estratégicamente distribuidos en avenidas y específicamente en las zonas comerciales, para que todos los comercios puedan trabajar más tranquilos. Van a contar con apoyo logístico de móviles y motos, que son los que van a estar chequeando e identificando a personas y vehículos, y realizando trabajos fijos de saturación”.

Romero indicó que estas medidas fueron dispuestas “por el mes de diciembre, por la fluida cantidad de personas que se encuentran realizando compras, por eso estamos trabajando articuladamente con todos los comercios, para que sea un diciembre más tranquilo. Vamos a estar presentes en la peatonal San Martín, y en las avenidas Aristóbulo del Valle, Blas Parera, Gorriti, Galicia, J.J. Paso y General López”, detalló, y agregó que “esto está acompañado por el Operativo Verano, que comenzó hace 15 días, para darle respuesta a todos los vecinos de Santa Fe”.

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle, Georgina Giay, expresó que “los comerciantes siempre piden por el tema de seguridad, sobre todo en los meses de mayor venta”, y remarcó que “está muy bueno el tema del horario (de 8 a 22) porque entonces el que decide abrir sus puertas más extendido, tiene la tranquilidad de que va a tener la seguridad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Murió Rubén Santos, el exjefe de la Policía Federal condenado por la represión de 2001

El exjefe de la Policía Federal Argentina, Rubén Santos, falleció ayer a los 78 años mientras cumplía una pena de prisión...

El nuevo titular de la Unidad de Información Financiera será Paul Starc

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, renunció a su cargo tras ser cuestionado internamente por su gestión y será reemplazado por...

Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales

La vicepresidenta Victoria Villarruel suspendió su visita a la provincia de Chubut, con motivos de la Fiesta de la Esquila que se celebra en...

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

Una argentina robó un bebé del hospital de Barrio Obrero en Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. La mujer...

Facundo Sánchez nuevo jugador de Colón

El oriundo de Sa Pereira fue oficializado este viernes como nuevo refuerzo sabalero. Colón presentó esta mañana a su séptima incorporación en este mercado de...

Artículos relacionados