25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

Ventas Navideñas en Santa Fe: el ticket promedio fue $33.500 y los niveles de compras alcanzaron las expectativas

Un relevamiento realizado por el Centro Comercial de Santa Fe mostró que el 63,6% de los comerciantes vendió hasta un 100% más durante estos días, mientras que el 27,3% vendió hasta un 200% más.

Además

En sesión conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Las ventas navideñas en la capital provincial fueron “buenas” pero no “espectaculares”, según indicó el informe del Centro Comercial de Santa Fe.

Un relevamiento realizado por la entidad mostró que el 63,6% de los comerciantes vendió hasta un 100% más durante estos días, mientras que el 27,3% vendió hasta un 200% más. Sin embargo, solo el 36,4% superó sus expectativas.

Foto: Mauro González – EME.

“Las ventas han sido buenas, pero no espectaculares como el movimiento de gente que se vio”, destacó Carlos Arese, representante de la entidad, en EME. Además, precisó que los sectores más destacados fueron calzado, marroquinería, cosmética y perfumería.

 

 

En tanto, el ticket promedio fue de $33.500, con un incremento del 179% respecto a 2023. El 66% de los comerciantes ofrecieron descuentos y promociones.

En cuanto a las formas de pago, el 38,3% recibió pagos en cuota con tarjeta de crédito, mientras que el 35,7% utilizó billeteras virtuales.

Foto: Mauro González – EME.

Arese destacó que “hubo mucha acción comercial, con descuentos y promociones que motorizaron las ventas”. Sin embargo, el acumulado anual 2024 muestra un retroceso del 12% respecto a 2023.

La mayoría de los comerciantes consideran que las ventas fueron similares a las de 2023, con un 64% reportando ventas estables y un 34% mejorando. Solo un 2% reportó una disminución en las ventas. Además, Arese señaló que “los precios son altos actualmente, pero no siguen aumentando”.

 

Informe completo: 

 

 

Escuchá la palabra de Carlos Arese: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En sesión conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las 20 por TyC Sports y en...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por 10 años para acceder al...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca y salida al equipo por...

Accidente laboral fatal: murió el operario del frigorífico de Nelson tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo

Este miércoles se confirmó la muerte de Ceferino Fernández, un operario de 52 años que sufrió un trágico accidente laboral en el frigorífico de...

Artículos relacionados