El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó la existencia de dos nuevos casos de hantavirus en el territorio provincial, luego del fallecimiento de un adolescente en la ciudad de Recreo. Ambos casos están bajo estudio por el área de Epidemiología de la cartera sanitaria.
Desde el ministerio recordaron que el hantavirus se transmite principalmente por vía inhalatoria, a través de la aerosolización de partículas contaminadas. Los roedores infectados eliminan el virus a través de la orina, las heces y la saliva, lo que contamina los espacios que habitan. Una vez que estos desechos se secan, el virus puede dispersarse en el aire y ser inhalado por los humanos, provocando la enfermedad.
Síntomas a tener en cuenta
El cuadro clínico del hantavirus comienza de forma repentina, con fiebre alta, cefalea, dolores musculares y articulares. También pueden presentarse síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar los cuidados para evitar el contacto con roedores y sus excrementos, manteniendo los espacios limpios y ventilados, evitando la acumulación de basura y sellando posibles accesos de estos animales a los hogares.