25.6 C
Santa Fe
domingo, marzo 2, 2025

La falta de dinero y empleo causa estrés en los argentinos

Un estudio revela que el 29% de los trabajadores argentinos prioriza la falta de dinero como la principal fuente de estrés.

Además

La falta de dinero y empleo causa estrés en los argentinos

  La falta de empleo y dinero generan altos niveles de estrés en Argentina. Un estudio de Voices y WIN...

A una semana del 8M, solo el 35% de los jefes son mujeres en Argentina

A solo una semana del 8 de marzo, una encuesta revela que el 65% de los trabajadores argentinos tiene...

Encontraron sin vida al chico desaparecido en el río de Santa Fe

  El cuerpo del chico desaparecido en el río, cerca del Museo de la Constitución, fue hallado sin vida este...

 

La falta de empleo y dinero generan altos niveles de estrés en Argentina. Un estudio de Voices y WIN International muestra que la situación es preocupante. A nivel global, los empleados informan que el trabajo causa estrés, pero en Argentina, la falta de dinero ocupa el primer lugar.

El 32% de los trabajadores argentinos se siente exhausto y no puede realizar otras actividades después del trabajo. Además, el 24% enfrenta dificultades para relajarse o comenzar una nueva jornada. La incertidumbre económica afecta directamente el bienestar de las personas.

El informe AON 2025 destaca que muchos empleados perciben que su salario está por debajo del promedio de mercado. Este panorama genera angustia y desconfianza en el futuro financiero.

Los expertos sugieren la planificación financiera como una solución. Jackie Maubré, de Pension & Benefits (P&B), afirma que establecer un plan financiero ayuda a gestionar mejor los recursos y anticipar problemas.

Eliminar y controlar deudas es esencial. Aconsejan priorizar las de alto interés, como tarjetas de crédito, y mantener las de menor interés dentro de un margen razonable. También destacan la importancia de construir un fondo de emergencia que cubra al menos tres meses de gastos.

Invirtiendo con prudencia, los argentinos pueden hacer crecer su patrimonio. Buscar asesoría financiera ayuda a tomar decisiones informadas. La planificación financiera no debe verse como una carga, sino como una forma de alcanzar la autonomía económica.

Maubré resalta que tener un plan estructurado permite enfrentar la incertidumbre con confianza. La propuesta no es imponer un estilo de vida, sino permitir que cada persona siga sus propias metas sin ser limitada por el dinero.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La falta de dinero y empleo causa estrés en los argentinos

  La falta de empleo y dinero generan altos niveles de estrés en Argentina. Un estudio de Voices y WIN...

A una semana del 8M, solo el 35% de los jefes son mujeres en Argentina

A solo una semana del 8 de marzo, una encuesta revela que el 65% de los trabajadores argentinos tiene como jefe a un hombre....

Encontraron sin vida al chico desaparecido en el río de Santa Fe

  El cuerpo del chico desaparecido en el río, cerca del Museo de la Constitución, fue hallado sin vida este sábado por la tarde. El...

Kily Gonzalez tras la primera victoria de Unión: “Nos encuentra en un momento justo”

  Unión logró su primera victoria en el Torneo Apertura al derrotar 1-0 a Gimnasia de La Plata. Kily González se mostró contento en la...

Por EME: Colón recibe a Chaco For Ever en la Primera Nacional

Colón y Chaco For Ever jugarán este domingo a las 21:30 en el Estadio Brigadier López. El partido corresponde a la cuarta fecha de...

Artículos relacionados