La Asociación Sindical del Personal del IAPOS (ASPI) denunció este lunes el fuerte incremento en el costo del Servicio Complementario del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), que comenzó a regir la semana pasada en Santa Fe. La organización gremial presentó un reclamo formal ante la Defensoría del Pueblo y ante las autoridades del organismo, solicitando la intervención contra la Disposición 023/2025, que introdujo el nuevo esquema de aportes.
Según explicó Sandra Palomeque, referente de ASPI, en diálogo con EME, el nuevo régimen reemplaza la normativa vigente desde 2017 y establece un aumento mínimo del 100% en el aporte para el grupo familiar primario, pasando de $10.000 a $20.000 mensuales. “Si una persona realiza un aporte de $150.000 al IAPOS, ahora deberá pagar $30.000 adicionales por el Servicio Complementario, y $25.000 por cada integrante voluntario”, detalló.
Además, la nueva disposición incorpora una alícuota variable sobre el aporte personal, del 20%, 25% o 30%, lo que genera subas que podrían alcanzar el 900% en apenas 18 meses, desde el inicio de la actual gestión provincial.
“Es un incremento brutal, desmedido e irrazonable”, calificaron desde el sindicato, al tiempo que advirtieron que los aumentos también impactarán en el valor y la cantidad de órdenes médicas y bonos que solicitan los prestadores.
Desde ASPI solicitaron que la Defensoría del Pueblo analice la legalidad de la disposición vigente y actúe en defensa de los trabajadores del sector, quienes ya venían siendo afectados por el deterioro del poder adquisitivo y el recorte en servicios de salud.