El Concejo Municipal de Santa Fe llevará adelante este jueves una sesión clave con la movilidad urbana como eje central. En el temario figura la aprobación del nuevo Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), una iniciativa del Ejecutivo que busca modernizar el actual sistema mediante herramientas tecnológicas y normativas actualizadas. También se debatirán otras medidas como la implementación de semáforos con inteligencia artificial, la ampliación de la red de ciclovías y la posibilidad de estacionar sobre la mano izquierda en calles determinadas.
El nuevo SEOM incluye, entre otros puntos, la actualización tecnológica del sistema de estacionamiento, donde el pago se realizará exclusivamente mediante aplicaciones móviles o recargas en kioscos. Las tarifas se calcularán de forma fraccionada por minutos, y variarán según la zona y franja horaria. Se establece, además, que el precio por hora no podrá ser menor al 30% ni mayor al equivalente a un litro de nafta súper del ACA.
Otro aspecto a redefinir serán las franquicias: permisos para residentes, personas con discapacidad, prensa y otras excepciones. Aunque este punto se discutirá en profundidad tras el receso invernal, ya se anticipó que se buscará un sistema más regulado, con posibles descuentos en lugar de gratuidad total para algunos sectores.
En paralelo, el Concejo también abordará la posibilidad de habilitar el estacionamiento sobre el lado izquierdo en determinadas calles. La medida busca ordenar y aprovechar mejor el espacio vial, pero estará sujeta a ciertos criterios técnicos: el ancho mínimo de la calzada deberá ser de 9 metros y no deberá interferir con el paso del transporte público.
Algunas de las calles en análisis son:
- San Lorenzo, entre Monseñor Zaspe y Juan de Garay, y entre Mendoza y Primera Junta
- Saavedra, entre Tucumán y Mendoza
- Lisandro de la Torre, entre Urquiza y Saavedra
- Juan de Garay, entre Av. Freyre y Saavedra
- San Martín, entre Suipacha y Pasaje Larramendi
La sesión promete ser clave para avanzar hacia una ciudad más ordenada, eficiente y adaptada a los nuevos desafíos de la movilidad urbana.