La edición 2025 del Hot Sale superó todas las expectativas, alcanzando niveles récord de ventas en sus primeros tres días. Debido al éxito, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció que el evento se extenderá hasta el domingo 18 de mayo.
“Los consumidores están demostrando un gran interés por aprovechar las oportunidades del Hot Sale. Esto confirma que, más allá del contexto, el evento sigue siendo una vidriera clave para el eCommerce argentino”, destacó Andrés Zaied, presidente de CACE. El sitio oficial del evento recibió más de 10,2 millones de visitas.
Según datos de Tiendanube, plataforma con más de 60.000 tiendas en el país, se facturaron más de $46.000 millones, lo que representa un crecimiento del 63% respecto a 2024, con 1,6 millones de productos vendidos. Su country manager, Franco Radavero, remarcó: “Los consumidores siguen eligiendo comprar online por conveniencia, promociones y variedad”.
En esta edición, el 95,2% de las ventas se enviaron a domicilio, mientras que el 4,8% optó por retiro en tienda. El 69% de los pagos se hicieron con tarjeta de crédito, seguidos por transferencias y pagos en efectivo (17,6%) y tarjetas de débito (2,8%).
En cuanto a financiamiento, el 54% de las compras se realizó en una sola cuota, el 20% en tres cuotas y el 19% en seis cuotas.
Entre los rubros más vendidos se destacaron: indumentaria, decoración y hogar, electrónica, salud y belleza.
Mercado Libre, por su parte, también batió récords con más de 4,5 millones de productos vendidos y lanzó su propia Hot Week, que se extenderá hasta el lunes 19 de mayo, con descuentos de hasta el 45%, 18 cuotas sin interés y envíos rápidos y gratuitos.
El Hot Sale 2025 consolida así su lugar como uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país.