El Gobierno nacional estableció que las empresas de medicina prepaga deberán informar los aumentos en las cuotas al Estado antes de comunicarlos a sus afiliados. Así lo determinó la Resolución 645/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Según el nuevo esquema, las compañías deberán notificar a la Superintendencia de Servicios de Salud en el mismo plazo en que planeaban hacerlo con los usuarios. Solo después de cumplir con esta instancia, podrán anunciar las subas a sus clientes. De lo contrario, la comunicación no será considerada válida.
Esta medida busca reforzar la fiscalización y transparencia del sistema, permitiendo al Estado anticiparse a posibles abusos o incrementos desmedidos, como los registrados durante 2024, cuando las cuotas subieron de manera abrupta pese a advertencias oficiales.
“El objetivo es garantizar el acceso simultáneo a la información por parte de los usuarios y del Estado, fortaleciendo la capacidad de control de la Superintendencia”, indica la resolución.
Con esta decisión, el Gobierno busca equilibrar el vínculo entre prestadoras y afiliados, y establecer un marco de mayor previsibilidad en el sistema de salud privado.