10.2 C
Santa Fe
miércoles, junio 18, 2025

Día Nacional de la Seguridad Vial: el 47% de las víctimas fatales en siniestros viales son motociclistas

En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Ministerio de Educación de Santa Fe lanzaron un curso virtual para docentes que busca promover una educación vial integral. Además, se realizaron actividades lúdicas con niños y una clínica de conducción segura para motociclistas, un grupo que representa casi la mitad de las víctimas fatales en siniestros viales.

Además

Cada 10 de junio, Argentina conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial, una jornada que invita a reflexionar sobre nuestros hábitos al conducir y desplazarnos en el espacio público. En esta ocasión, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en conjunto con el Ministerio de Educación de Santa Fe, lanzó el curso virtual “Herramientas para el abordaje de la Educación Vial en las escuelas”, dirigido a docentes de toda la provincia.

El lanzamiento se realizó en el Jardín de Infantes N° 46 “Dr. Albert Schweitzer” de Rosario, con actividades lúdicas que integraron a niños y familias del Nivel Inicial de la Escuela Primaria N°109 “Juan Chassaing”. Además, junto a la Municipalidad de Rosario, se llevó adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos para alumnos del ISEF Nº 11, que incluyó charlas informativas y la entrega de cascos nuevos en reemplazo de los usados en mal estado.

“Este día es fundamental para reforzar la prevención a través de la educación, el control y la concientización. Buscamos promover la seguridad vial y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para salvar vidas”, afirmó Carlos Torres, Secretario de APSV.

 

Formación docente para una educación vial integral

El curso de formación, que ofrece puntaje y se cursa de manera asincrónica con una duración de 12 horas, está organizado en cuatro módulos diseñados para reflexionar sobre la convivencia vial desde una perspectiva que va más allá de las normas, abordando el espacio público como un ámbito de interacción social. Sebastián Kelman, Director de Formación y Divulgación y Observatorio Vial de APSV, destacó que la propuesta responde a una visión interdisciplinaria sobre el rol de los ciudadanos en el espacio vial.

Carolina Piedrabuena, Secretaria de Educación de Santa Fe, explicó: “La formación acompaña el diseño de proyectos en las escuelas que promueven una convivencia vial integral, reconociendo la complejidad del espacio público y superando enfoques reduccionistas centrados solo en normas y vehículos.”

La inscripción está abierta hasta el 16 de junio a través del Campus Educativo de la Provincia: Link de inscripción.

 

 

Atención a los motociclistas, grupo vulnerable

La clínica de conducción segura para motociclistas resaltó la problemática grave que representan estos usuarios en el tránsito. Según datos nacionales, el 47% de las personas que fallecieron en siniestros viales en 2023 eran conductores de moto, con una tasa de siniestralidad que alcanza el 63,3% en términos de víctimas fatales y heridas graves. La mayoría de estos accidentes ocurre en zonas urbanas, lo que subraya la necesidad de trabajar en conjunto con municipios para generar mayor seguridad.

La jornada finalizó con la entrega de cascos nuevos, reforzando la responsabilidad personal y comunitaria para fomentar una cultura vial segura y responsable.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Preocupación en el sector: alertan estancamiento en la industria metalúrgica

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) alertó sobre un preocupante estancamiento en la actividad del...

Artículos relacionados