10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

Consejos de los cardiólogos para el Mundial

Además

Fiesta de las Colectividades: Efraín Colombo, el indio Lucio Rojas y Los Palmae

El próximo domingo 30 de junio, vecinos de Ceres y la región nos reuniremos en el Escenario del Centenario...

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede...

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

A dos semanas del Mundial de Qatar, los expertos en salud dan algunos tips para cuidarse de excesos y atender a los signos de alarma.


Los efectos físicos y psicológicos derivados de la pasión, como el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, contribuyen a complicaciones cardiovasculares. Ante esto, y , a dos semanas del Mundial de Qatar, cardiólogos recomendaron “cuidarse de los excesos” y “prestar atención a signos de alarma”.

Gustavo Alcalá, miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), aseguró que las expectativas que suscita la Copa Mundial de la FIFA para los muy futboleros pueden tener esas cargas emocionales en la salud. “Incremento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, la liberación de adrenalina por ansiedad y hostilidad, más la alteración en ocasiones de las horas de descanso y sueño”, enumeró el especialista.

En los casos donde la emoción futbolera puede desatar alguna complicación de salud se recomienda prestar atención a los principales signos de alarma. Estos son: Dolor en el pecho, mandíbula o brazos; falta inusual de aire y dificultad para hablar o entender lo que otros están diciendo. A esta lista se suma la parálisis o entumecimiento de un brazo o pierna, junto con el dolor súbito e intenso de cabeza y los problemas de equilibrio y coordinación, añadió Alcalá.

Entre las principales recomendaciones previas a los partidos, apuntó “limitar el consumo de alcohol, grasas animales y cigarrillos, o no fumar”. Además, verificar si los valores de presión arterial, azúcar y colesterol en sangre “están bajo control”. De esta manera, se buscan evitar complicaciones cardiovasculares como arritmias, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fiesta de las Colectividades: Efraín Colombo, el indio Lucio Rojas y Los Palmae

El próximo domingo 30 de junio, vecinos de Ceres y la región nos reuniremos en el Escenario del Centenario...

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede del Ministerio de Trabajo en...

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo provincial, es el objetivo central...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Artículos relacionados