10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 6, 2024

El 2023 genera temor en los frigoríficos argentinos

Además

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia....

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado...

La producción de carne durante 2022 superó en un 5% el año pasado. Sin embargo, el bajo precio que pagan China y Europa es la principal preocupación para 2023.


La faena bovina creció un 3,6% interanual entre enero y noviembre, de acuerdo al Consorcio Exportador de Carnes ABC. Entre enero y noviembre de este año, la industria frigorífica procesó 12,2 millones de cabezas. Estos números se conocen en medio de un escenario complejo para la exportación, a partir de la caída en en precio de la tonelada exportada a destinos de peso. Entre ellos, China y la Unión Europea

Por el momento, la industria frigorífica logró sostener sus volúmenes de facturación, pero preocupa que esta situación se extienda a 2023. En el período analizado, la faena de hembras alcanzó una participación del 45,1% en el total procesado, apenas por encima del registro anterior. Según estas cifras, hasta el momento se faenaron unas 253.000 hembras más en relación a 2021. A su vez, en los primeros once meses del año 2022, se produjeron 2,85 millones de toneladas de carne vacuna, un 4,9% más que las obtenidas entre enero y noviembre del año pasado.

El peso de la faena sube

El peso promedio de faena en noviembre fue de 233,1 kilos, apenas por encima de los 232,1 kilos de octubre y de los 230,8 kilos de noviembre del año pasado. Si se extiende el análisis a los once meses de este año, se ubicó en 236,6 kilos, un 1,2% por encima de los 229,9 kilos registrados en 2021.

Cuando se visualizan estos números por categorías, los déficits más notorios se encuentran en los extremos de la cadena ganadera. Entre enero y noviembre de 2022, las las hembras de dos dientes, -que representan el 21% de la faena acumulada- tuvieron un peso de 193,3 kilogramos, unos 39,2 kg por debajo del peso promedio para todas las categorías.

En el caso de hembras de ocho o  más dientes, un 15% del total procesado por la industria, registraron un peso de 230,5 kilos, unos 2 kilos inferior al promedio general.

La producción de carne a partir de novillos y novillitos creció  un 4,4% interanual, al pasar de1,55 millones de toneladas a 1,62 millones. En toros, se incrementó en 8,8%, pasando de 62.300 a 67.700 toneladas y en vacas aumentó un 11,2%, con una suba de 460.400 a 512.000 toneladas.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Milei en Santa Fe: “Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política”

El presidente Javier Milei volvió a criticar la media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y amenazó con vetarla si...

Gobernadores de la región centro dieron apertura a la muestra “Agroactiva”

Los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos participaron este jueves del acto inaugural de la muestra Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo...

Artículos relacionados