10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Santa Fe conmemorará con festejos los 25 años de la última Reforma Constitucional

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Se prevé la presencia del presidente de la Nación y Convencionales Constituyentes en la ceremonia.


Este sábado por la mañana, desde las 10 y en coincidencia con el aniversario de la jura del nuevo texto de la Constitución en el Palacio San José, en la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Santa Fe será sede de los actos centrales para conmemorar los 25 años de la última Reforma Constitucional.

El Parque Biblioteca de la Constitución Nacional será el escenario, de la celebración y el presidente Mauricio Macri encabezará la ceremonia, que incluirá la entrega de medallas a los convencionales de 1994.

La Secretaría de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete se encargó de cursar las invitaciones a la ceremonia que contará con la participación de algunos de los más de 200 convencionales constituyentes que modificaron la carta magna que, entre otros ítems, habilitó la reelección de Carlos Menem.

No ha trascendido quienes serán los convencionales a los que se rendirá homenaje, aunque entre los nombres más destacados están los ex presidentes fallecidos Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner.

Los actuales legisladores Elisa Carrió, Fernando “Pino” Solanas; el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, también participaron de la reforma.

Entre los constituyentes que también ocuparon a lo largo de estos 25 años la Presidencia de la Nación están Eduardo Duhalde, Cristina Fernández de Kirchner, Ramón Puerta (que ejerció luego de la renuncia de Fernando la Rúa) y Adolfo Rodriguez Saá, que ocupó el cargo durante siete días tras la crisis de 2001, por designación de la Asamblea Legislativa.

También participaron de la reformulación de la Constitución Juan Carlos Maqueda, Eugenio Zaffaroni y Horacio Rosatti que fueron designados jueces de la Corte Suprema; y Carlos “Chacho” Álvarez, vicepresidente durante la administración de De la Rúa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados