10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Denunciaron a Alberto Fernández por el decreto que prohíbe las reuniones sociales en todo el país

Además

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que...

Pablo Seghezzo culpó a la gestión anterior por el estado actual de las rutas

El estado de las rutas en la provincia de Santa Fe ha sido motivo de preocupación para las autoridades...

El Diputado Sergio Rojas destacó la importancia del Estado en la prórroga del Fondo de Electrificación Rural

La reciente sanción definitiva de la prórroga del Fondo de Electrificación Rural (F.E.R.) por parte de la cámara de...

El diputado nacional de la UCR, Álvaro de Lamadrid sostuvo que el Presidente incurrió en el delito de abuso de autoridad. 


El diputado nacional de la UCR, Álvaro de Lamadrid, denunció este jueves penalmente al presidente Alberto Fernández por prohibir las reuniones sociales en todo el país en el marco de la pandemia de coronavirus.

El decreto 641/20, que obliga a dar marcha atrás a algunas provincias que ya habían recuperado ese tipo de encuentros, abrió la polémica. Ahora, el legislador de Juntos por el Cambio consideró que el Presidente incurrió en el delito de abuso de autoridad y violación de los artículos 14, 19, 23 y 28 de la Constitución Nacional.

“Con la excusa de la pandemia (…) Fernández prohíbe a los ciudadanos el ejercicio de derechos especialmente resguardados por la norma fundamental” , alertó en la denuncia.

Además, De Lamadrid consideró que el mandatario “atentó contra el derecho de reunión y a la intimidad, alterando derechos y garantías especialmente protegidos por la Constitución”.

En ese sentido, el diputado explicó que “la única herramienta constitucional para limitar los derechos que pretende restringir a través de este decreto es el estado de sitio” , y aclaró que la situación derivada de la expansión de la pandemia de Covid-19 en el país no amerita “el dictado de tal excepcional instituto” .

“Evidenciando su fracaso para contener la pandemia -en realidad, para ocultar el fracaso de las políticas públicas necesarias para la atención de los eventuales contagiados-, no ha encontrado otro medio más que invadir las esferas de actuación de los ciudadanos, pretendiendo inculparlos por hacer uso de los derechos que la Constitución les garantiza, estableciendo tipos penales y castigos vedados por la ley fundamental” , dice la denuncia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que...

Pablo Seghezzo culpó a la gestión anterior por el estado actual de las rutas

El estado de las rutas en la provincia de Santa Fe ha sido motivo de preocupación para las autoridades locales, especialmente para Pablo Seghezzo,...

El Diputado Sergio Rojas destacó la importancia del Estado en la prórroga del Fondo de Electrificación Rural

La reciente sanción definitiva de la prórroga del Fondo de Electrificación Rural (F.E.R.) por parte de la cámara de Diputados de la provincia marca...

Gary Medel regresa a Boca motivado por el desafío en un “club gigante”

Gary Medel, futbolista chileno de amplia trayectoria, ha regresado a Boca Juniors motivado por el desafío que representa jugar en un "club gigante" como...

Google lleva NotebookLM a nivel mundial y presenta nuevas funciones potenciadas por IA

Google ha anunciado hoy la expansión global de NotebookLM, su herramienta experimental de toma de notas impulsada por Inteligencia Artificial (IA), que ahora estará...

Artículos relacionados