26.5 C
Santa Fe
martes, enero 21, 2025

IFE 4: “No está definida su continuidad”

Además

Dengue: aún no hay casos notificados en la ciudad de Santa Fe

Pese a la presencia del mosquito vector, en la capital santafesina el dengue no ha aparecido aún.   En lo que...

Gago definió los convocados para viajar a Santa Fe

El xeneize abre la Copa Argentina 2025 mañana en el Brigadier López. Boca viaja este mediodía rumbo a Santa Fe...

Ben Hur tiene fechas confirmadas para la final

La BH continúa con el objetivo de ascender al Federal A. Sportivo Ben Hur define la Región Litoral Sur del...

Así lo anticipó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aunque destacó que el objetivo del Gobierno “es acompañar permanentemente y brindar políticas a quienes tienen dificultades”. 


Aún con el calendario de cobro sin definir, e incógnitas sobre la posibilidad de que pueda mutar en otro tipo de programa, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró la continuidad de la ayuda asistencial del Estado y sobre una cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) advirtió que “todavía no está definido”.

“Todo está en evaluación. Hay que cruzar la variable fiscal y las condiciones económicas, pero el objetivo que el presidente Alberto Fernández impulsa permanentemente es asistir a quienes tienen dificultades. Por eso con el IFE se generaron política alimentarias, de la misma manera que con el plan Potenciar Trabajo, entre otras”, destacó el funcionario.

En diálogo con Radio La Red, Arroyo señaló sobre el IFE 4 de Anses que “no está definido hoy cómo se sigue”, y resaltó que la puesta en marcha de programas de emergencia “es un debate que se está dando en el mundo”.

“La renta básica universal es algo que se está debatiendo en el mundo, y de hecho, lo está haciendo Alemania, España, Francia. Actualmente nuestro país no tiene condiciones fiscales para poder llevarla a cabo, pero tenemos que garantizar un ingreso de base con contraprestación, es decir, trabajo, capacitarse o bien terminar la escuela secundaria”, amplió el titular de la cartera de Desarrollo Social.

En la misma línea, Arroyo enfatizó en que al margen del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia, “hubo un apoyo social de parte del Estado”, aunque también reconoció un “deterioró que se traducirá en un aumento de la pobreza”.

“Lo que nosotros tenemos es tres generaciones de pobreza estructural: un joven que no vio a su padre o su abuelo trabajar; ese joven ya es mamá o papá, sus hijos ya nacieron, por lo que estamos a punto de entrar en una cuarta generación de excluidos, es decir, pobreza estructural, intergeneracional”, advirtió el ministro.

Además, el funcionario explicó: “Lo que tenemos que hacer es recuperar a los que se han caído con la pandemia, y resolver la pobreza estructural con viviendas, infraestructura, trabajo y una base de ingreso que les permita insertarse en el mundo laboral”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: aún no hay casos notificados en la ciudad de Santa Fe

Pese a la presencia del mosquito vector, en la capital santafesina el dengue no ha aparecido aún.   En lo que...

Gago definió los convocados para viajar a Santa Fe

El xeneize abre la Copa Argentina 2025 mañana en el Brigadier López. Boca viaja este mediodía rumbo a Santa Fe para enfrentar a Argentino de...

Ben Hur tiene fechas confirmadas para la final

La BH continúa con el objetivo de ascender al Federal A. Sportivo Ben Hur define la Región Litoral Sur del Federal Regional Amateur frente a...

Colón juega su primer amistoso en Uruguay

El sabalero enfrenta esta noche a Racing de Montevideo. Colón arribó anoche a Uruguay con 24 jugadores para disputar dos partidos de preparación en la...

La Liga Profesional define el cierre del libro de pases

Este mediodía habrá una reunión del Comité Ejecutivo a 48 horas del comienzo del torneo. La Liga Profesional resuelve hoy aspectos importantes de cara a...

Artículos relacionados