26.5 C
Santa Fe
lunes, enero 20, 2025

Viral EME: ¿Es posible dejar de pagar la factura de la luz y generar energía propia?

Además

Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que prestó servicio durante diez años en la Unidad Canina de...

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de...

Racing goleó a Colo-Colo en Santiago

Racing Club goleó 3-0 a Colo-Colo de Chile en Santiago. Este amistoso sirvió como último ensayo previo al Torneo...

En el país se incrementaron las familias que producen su propia energía y que han dejado de pagar la factura (simbólicamente) llegando a recibir bonificaciones por inyectar la electricidad sobrante a la red de su localidad. 


El gobierno nacional los denomina UG (Usuarios Generadores) y se calcula que crecieron en un 170 por ciento en el último año, lo que implica que se quintuplicaron los generadores en la República Argentina. El régimen promocional de la denominada Generación Distribuida ya cuenta con 12 provincias adheridas y 138 distribuidoras y/o cooperativas eléctricas inscriptas.

La factura de la energía eléctrica en Argentina siempre es de temer, sea la estación que sea. Y aunque se nos haya acusado de malgastarla o que las tarifas están atrasadas, lo cierto es que nuestro débil poder adquisitivo es lo que nos hace sudar frío cada vez que llega la boleta celeste y blanca. Ante esto, a más de uno se le habrá cruzado por la cabeza la idea de poder tener una pantalla solar o algún dispositivo que nos ayude a mitigar el costo de la energía para nuestras familias y… vale aclarar que eso es posible.

¿Qué pasa en Santa Fe?

Según nos reveló en una nota la exsecretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, hasta su gestión había unas 400 familias que integraban el plan “Prosumidores”, con las mismas características del nacional. La especialista en temas energéticos destacó que en la actualidad el programa no es fomentado y ha quedado dirigido con otra denominación a instituciones. Además, en la nota vas a escuchar el adelanto del aumento de la tarifa que se aproxima para Santa Fe.

Escuchá la palabra de Verónica Geese:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que prestó servicio durante diez años en la Unidad Canina de...

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de fomento a distintas actividades económicas...

Racing goleó a Colo-Colo en Santiago

Racing Club goleó 3-0 a Colo-Colo de Chile en Santiago. Este amistoso sirvió como último ensayo previo al Torneo Apertura de la Liga Profesional. El...

Violento robo en Costanera Este de Santa Fe: un joven recibió dos balazos

Un joven de 21 años sufrió un violento robo en la Costanera Este de Santa Fe. El ataque ocurrió cerca de un boliche a...

Primera gira del año de Javier Milei: objetivos claros en Washington y Davos

Javier Milei llegó a Washington DC para asistir a la asunción de Donald Trump. El mandatario viajará luego a Suiza para el Foro Económico...

Artículos relacionados