25.1 C
Santa Fe
miércoles, marzo 19, 2025

Cantero sostuvo la posibilidad de dar clase los fines de semana y los gremios reprocharon la propuesta

Además

La Cámara de Diputados aprueba el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI

  En una jornada marcada por la tensión y el cruce de opiniones, la Cámara de Diputados aprobó este martes...

Álvarez Agis: “El Gobierno de Milei recuperó la misma actividad económica pero con ganadores distintos”

Emmanuel Álvarez Agis disertó ante diputados santafesinos integrantes de la comisión de asuntos laborales y de industria.   El economista Emmanuel...

El gobierno nacional envió cartas documento a más de 7 mil santafesinos con discapacidad

El gobierno de Javier Milei comenzó este miércoles con los controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad....

La ministra de Educación, Adriana Cantero, desató una nueva polémica con los gremios docentes, tras declarar a la prensa que las autoridades estaban “analizando recuperar clases durante los fines de semana en el segundo semestre”, en función de recuperar contenidos que no se hayan podido dar de manera adecuada por la pandemia. 


Sadop y Amsafe Rosario la retrucaron enseguida. Como “una aberración jurídica, pedagógica y social”, calificó el gremio de los docentes particulares la propuesta de Cantero.

“Niega la tarea de la docencia y el alumnado al desconocer el trabajo virtual realizado por los y las docentes. Por otro lado, retrocede en las propias decisiones educativas y descalifica incluso las formas, el cronograma y los parámetros establecidos por el Ministerio para calificar a los alumnos”, dicen desde Sadop.

“La jornada laboral tiene varias décadas establecida como un derecho. Proponer que se trabaje días inhábiles es algo que atrasa dos siglos”, indican desde lo jurídico en el gremio que preside Martín Lucero.

Desde Amsafe Rosario, que nuclea a docentes de escuelas públicas, también se reprochó a la ministra: “Nosotros nunca dejamos de dar clases. Cantero desconoce el trabajo que docentes, alumnos y familias realizan diariamente desde el comienzo de la pandemia. Además, estas declaraciones las realiza en el contexto en el que el gobierno provincial no garantiza ni la conectividad, ni los dispositivos, ni las condiciones mínimas indispensables en cada escuela para el acceso a la educación de todos los estudiantes. Cabe destacar también que es una medida que atenta contra derechos laborales adquiridos como es el derecho a la jornada laboral y es claramente una medida antipedagógica”.

Por último, desde Amsafe pidieron que la titular de Educación deje de poner a la docencia como “chivo expiatorio” de los problemas que tienen las escuelas en la provincia.

Finalmente los gremios desde Rosario, instaron a Cantero a ser más cautelosa en sus declaraciones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Cámara de Diputados aprueba el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI

  En una jornada marcada por la tensión y el cruce de opiniones, la Cámara de Diputados aprobó este martes...

Álvarez Agis: “El Gobierno de Milei recuperó la misma actividad económica pero con ganadores distintos”

Emmanuel Álvarez Agis disertó ante diputados santafesinos integrantes de la comisión de asuntos laborales y de industria.   El economista Emmanuel Álvarez Agis disertó esta tarde...

El gobierno nacional envió cartas documento a más de 7 mil santafesinos con discapacidad

El gobierno de Javier Milei comenzó este miércoles con los controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad. Desde hace un mes, se...

Prórroga en las inscripciones a los cursos 2025 en el Centro de Idiomas

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina para oyentes (LSA) y Portugués,...

Lautaro Martínez, oficialmente desafectado de la Selección Argentina

A dos días de lo que será el duelo ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, sumó...

Artículos relacionados